“El maíz está carísimo y el tema del precio no ayuda para poner rentable el tambo. Creo que aumentó algo de dos pesos por litro, son míseros. La realidad es que no superamos los 110 pesos el litro de leche”, afirmó Lidia Sanchez, tambera de la localidad santafesina de Esperanza, aunque reconoció: “Sabiendolo llevar, es rentable”.
Su lamento es el de miles de productores tamberos que ven cómo el precio de su producto corre desde atrás a la inflación. En agosto, según la dirección nacional de lechería, el precio por litro al productor aumentó 4,1 por ciento respecto al mes anterior y alcanzó los 111 pesos por litro. En la comparación interanual, el aumento alcanzó un 110 por ciento.
En este contexto, un grupo de productores lecheros entrerrianos hizo llegar un pedido a las autoridades provinciales y nacionales para que se implemente un programa de impulso tambero 3. “Si esta situación no se revierte rápidamente, el número de tamberos entrerrianos que abandonan la actividad seguirá en aumento”, afirmaron.
Por su parte, desde la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeprolSafe) realizó una convocatoria a todos los productores lecheros de la provincia para reunirse en la localidad de Suardi o San Guillermo, ya que indicaron que se encuentran en estado de “alerta y movilización”.
Hace pocas semanas, el presidente de Coninagro Elbio Laucirica afirmó a este medio que la actividad lechera se encuentra en una “situación crítica”, agravada por la sequía y por la implementación del último dólar soja, que encarece los costos del sector.