Este alimento también es conocido por su contenido de probióticos, bacterias beneficiosas que pueden mejorar la salud intestinal. Estos ayudan a equilibrar la flora intestinal, lo que es esencial para una digestión saludable y puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento y la inflamación intestinal. Un estudio publicado en Nutrition Research demostró que el consumo regular de yogur puede mejorar la función intestinal y la microflora. Además, hacerlo en el desayuno puede iniciar el proceso digestivo del día de manera positiva, estableciendo un equilibrio saludable en el sistema digestivo desde temprano.
Beneficios para la salud
Desayunar yogur también puede tener un impacto positivo en el sistema inmunológico. Los probióticos presentes en el yogur no solo mejoran la salud intestinal, sino que también pueden fortalecer las defensas del cuerpo. Un estudio en el Journal of Science and Medicine in Sport encontró que los probióticos pueden mejorar la función inmune y reducir la incidencia de infecciones, especialmente en atletas. De ahí que comenzar el día con un desayuno que incluya yogur puede ser una forma efectiva de apoyar el sistema inmunológico diariamente.
El yogur también puede ser beneficioso en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, lo que es especialmente importante para las personas con resistencia a la insulina o diabetes. Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Nutrition mostró que el yogur puede mejorar el control del azúcar en sangre y reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Por eso, su consumo durante el desayuno, una comida que a menudo contiene alimentos con alto índice glucémico, puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre desde el principio del día.