ESPMEXENGBRAIND

19 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Abr 2025
Empresarios del sector advirtieron fuertes aumentos en el precio de la leche, quesos y demás productos lácteos, anticipando una "fuerte recesión en el consumo" en las próximas semanas

Los productos lácteos, que desde hace meses vienen sufriendo aumentos importantes (como la gran mayoría de los alimentos), se preparan para un nuevo salto de precios. Tras la fuerte devaluación de más del 100% del gobierno nacional, en la industria lactea anticipan incrementos mucho más significativos para las próximas semanas que impactarán de lleno en productos como la leche, quesos y derivados.

Empresarios del sector lechero anticiparon un fuerte incremento en los precios que derivará en “una drástica reducción en el consumo”, advirtiendo que “todas las industrias que se dedican en gran medida al mercado interno van a estar complicadas”.

Este medio dialogó con Pablo Villano, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), quien sobre los aumentos que vendrán en toda la cadena de productos lácteos aseguró: “Esperamos una fuerte recesión en el consumo. Por más de que uno tenga libertad de aumentar, la cuestión pasa por quien va a poder pagarlo, ese es el punto. Si no lo podés pagar va a repercutir en menor consumo”.

yogur queso leche lacteosjpg

En el último mes, donde hubo una inflación general del 12,8%, el litro de leche en sachet aumentó un 10,6% según el Indec, rondando en un precio de $460 el litro. Sin embargo, en el futuro inmediato se esperan aumentos exponenciales que lleven al litro de leche a un incremento significativo que “reducirá fuertemente el consumo”, según lo que expusieron a UNO Santa Fe empresarios del sector.

Villano manifestó que “en el sector, la mayoría de las industrias se dedican en gran medida al mercado interno y van a estar complicadas a nivel general”. Y agregó: “Por supuesto, nosotros tenemos una plataforma de exportación, en lo que es nuestro sector exportador seremos beneficiados pero nos dedicamos mayoritariamente al mercado interno”.

En relación a como recibieron desde el rubro los anuncios económicos, el presidente de Apymel expresó: “Algunas cosas uno se las podía imaginar, otras no. Sobre la gran devaluación que hubo, la verdad que no pensábamos que iba a ser tan elevada, pero también con un montón de resoluciones y cosas que van a aparecer en los próximos días y sobre las que se hace difícil analizar puntualmente”.

“La recomposición de asignaciones y salarios viene mucho más atrás de lo que es el aumento de precios. Entonces, la condición es que en estos próximos meses va a haber una recesión de consumo importante y eso nos tiene preocupados. El objetivo del gobierno es juntar dólares, aumentar las reservas, aumentar la recaudación y eso significa exportar. Y después para enfriar la economía, obviamente que están apostando a una reducción del consumo. Eso obviamente es que nos va a perjudicar. Por eso digo que hay cosas positivas y cosas negativas dentro de estas medidas”, concluyó el referente lácteo.

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter