ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Las condiciones agroclimáticas desafían a los productores en la Cuenca Oeste. Con un pronóstico que promete normalidad, la caída en la producción y un impuestazo sorpresivo complican el panorama. Ante este escenario, estrategias como el financiamiento en litros de leche se perfilan como posibles soluciones para impulsar la recuperación del sector.
LECHE
"Sequía y mal manejo de la macroeconomía en 2023 golpearon duro a los productores, que quedaron descapitalizados y exigidos para lograr su recomposición financiera."

El financiamiento en litros de leche se perfilan como posibles soluciones para impulsar la recuperación del sector.

Condiciones agroclimáticas

La segunda quincena de marzo, arrancó con lluvias abundantes y desparejas en la Cuenca Oeste, que esta vez sí, están haciendo una buena recarga del perfil (veníamos atrasados, en esto). Pero se han cobrado un alto precio, ya que junto a vientos huracanados de más de 100 km/hora, han provocado enormes pérdidas materiales en varias zonas, pero con epicentro en 9 de Julio. En abril, estaríamos volviendo a la “normalidad”.

El SMN, en nuestra región y para MAR-ABR-MAY pronosticó precipitaciones normales y temperaturas normales a inferiores a lo normal para la época.

Producción y perspectivas

La Caída de producción del 1er bimestre, asusta, pero no sorprende. Sequía y mal manejo de la macroeconomía en 2023 golpearon duro a los productores, que quedaron descapitalizados y exigidos para lograr su recomposición financiera.

Hacia adelante, puede ayudarnos tener mejores condiciones para instalar pasturas y verdeos, contar con más reservas y relaciones de precio aceptables con granos/concentrados. Así y todo, los costos están altísimos, y es probable que, por habernos sobrevendido, nos vayan a faltar vacas.

tabla

Escenario comercial

Febrero: Inflación +13,2% / Dólar +2,02% / Precio leche tambo +19,6% (SIGLEA)

Los precios más frecuentes en la Cuenca Oeste para los tipos de tambos considerados, rondaron estos valores:

cuadro precios

Marzo: Seguir creciendo en exportaciones y apuntalar el precio de la leche

Con mucho menos producción que en 2023 y un consumo muy debilitado, las ventas internas de lácteos cayeron a ppios de año y las externas crecieron (la demanda, allí, está activa). En los tambos, el precio actual no da para recomponer los números. Y si eso es así ahora, con poca leche ¿Qué nos espera en pocas semanas, con las pariciones y mayor volúmen? La “macro” aquí, va a tardar en arreglarse, y es claro que hoy la única salida viable para la cadena, pasa por exportar más y apuntalar el precio de la leche.

FUENTE: OCLA en base a INDEC

La Cadena y su marco institucional

Un impuestazo feroz golpea a los productores de Buenos Aires
Se evalúa lanzar un crédito a pagar en litros de leche      

Impuestazo. Causó estupor en todo el sector agropecuario, la decisión del Gobernador Bs. As. de aplicar un fuerte incremento en el Impuesto Inmobiliario Rural (al que la legislatura había puesto un tope de 200%) que alcanzó -según los casos- un 600%. Las organizaciones gremiales evalúan ahora la mejor respuesta a dar, para revertir esta medida. Nuestra Cámara insta a sus asociados a acercarse a la entidad gremial a la que pertenezcan, para informarse al respecto.

Financiamiento en litros de leche. La DNL informó en estos días en Rafaela, que se trabaja para el lanzamiento de créditos, a pagar en litros de leche. Se apoyaría en la información que en forma mensual publica el SIGLEA sobre el precio de la leche. Pero requeriría primero, modificar la ley de Convertibilidad y un Banco involucrado (sería, de arranque, el BICE). Se habla de 90 días, como plazo para alguna confirmación. Aunque por ahora se ve como una gestión de buena fe.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter