Hace poco más de un año, la empresa anunció que haría una inversión de cinco millones de dólares en la planta industrial, lo que implicaría el incremento de 20 nuevos trabajadores en su plantilla, en el marco de un proceso de reconversión de la industria láctea tras la caída de los precios internacionales de la quesería, que ha afectado a varias empresas uruguayas, incluyendo a la cooperativa carmelitana Calcar.
Nuevo golpe al departamento de Colonia
Al ser consultado por la diaria sobre el impacto que esta situación tendrá en Nueva Helvecia y en el resto del departamento de Colonia.
El diputado del Frente Amplio Nicolás Viera manifestó “tristeza por la situación que afecta a este grupo de trabajadores, que deberá salir a buscar nuevas fuentes de empleo”, lo que “se suma a una compleja situación que arrastra el departamento de Colonia, por la inactividad del frigorífico Rosario, la suspensión de actividades de la empresa productora de cannabis que está instalada en la zona franca de Nueva Helvecia y el cierre de la planta de Calcar en Carmelo”.
Las clausuras de actividades de esas empresas “tienen orígenes distintos, pero embargan con la misma tristeza”, expresó Viera.
El diputado frenteamplista recordó que el grupo Gloria desarrolló la actividad en el departamento de Colonia “con la particularidad de no permitir la organización sindical de sus trabajadores, lo cual dificultará las acciones colectivas de los mismos a la hora de presentar los reclamos”.
“Esta empresa tendrá sus razones comerciales para tomar esa medida, pero no parece ser el destino que están tomando otras empresas lácteas en el mundo y en nuestro país”. En este caso, “no podrán echarles la culpa a los trabajadores del cierre”, subrayó el diputado coloniense.