El gráfico muestra que mientras la producción de leche crece en casi todos los principales países del mundo, a excepción de Nueva Zelandia, donde se retrae 0,7%, aquí ese indicador se desplomó a la par de la crisis económica y la fuerte reducción de la demanda de lácteos de parte de los propios argentinos, el cabo del primer cuatrimestre de 2024 y en el medio del ajuste que leva a cabo el gobierno de Javier Milei.
Este es el listado de los principales países productores de leche:
El OCLA aclaró que “se toma un grupo seleccionado de los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 0,68%, para el 1° cuatrimestre del año 2024 respecto a igual período del año 2023”.
Estas cifras muestran la gravedad de la crisis de consumo de lácteos que se desencadenó luego de la devaluación de diciembre pasado, que terminó de pulverizar el poder adquisitivo de los salarios, aunque esta tendencia comenzó a calmarse en abril pasado. En total la provisión de lácteos al mercado doméstico se redujo en el primer cuatrimestre en más de 100 mil toneladas.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V