Los precios mundiales de los productos lácteos subieron en noviembre un 0,6% respecto al mes anterior y un 20,1% por encima de su valor de hace un año, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las cotizaciones internacionales de la leche en polvo, en particular de la leche entera en polvo, registraron los mayores aumentos, impulsados por el repunte de la demanda mundial y el descenso estacional de la producción lechera en Europa occidental, que compensó la subida estacional de la producción lechera en Oceanía.
También aumentaron los precios mundiales de la mantequilla, que alcanzaron un nuevo máximo histórico debido a la fuerte demanda interna e internacional en un contexto de escasez de existencias, sobre todo en Europa occidental. Asimismo, subieron los precios del queso como consecuencia de la disponibilidad limitada frente a la creciente demanda de importación de suministros al contado.
Precios mundiales de la FAO
El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 127,5 puntos en noviembre de 2024, esto es, un 0,5% por encima de su nivel de octubre, con lo que alcanzó su valor más elevado desde abril de 2023. El incremento se vio impulsado por el aumento de las cotizaciones de los productos lácteos y los aceites vegetales, que compensaron ligeramente la disminución de las cotizaciones de la carne, los cereales y el azúcar.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V