Productores lecheros santafesinos y funcionarios del área, tanto provincial como nacional, hicieron un balance anual y acordaron algunos objetivos para el trabajo conjunto en 2025. Entre los principales, desalentar la comercialización informal de leche cruda y tomar medidas para contener la tuberculosis bovina en los establecimientos de la provincia.
En la sede de Meprolsafe (Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe), este jueves 17 de diciembre se reunieron integrantes de la entidad y de las sociedades rurales de Rafaela y Las Colonias con el Director Provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, y por teleconferencia el titular nacional del área, Sebastián Alconada.
Desde la entidad anfitriona, comentaron que los participantes del encuentro -donde no estuvo representado el sector industrial- coincidieron en la necesidad de avanzar en la reglamentación de una legislación que permita, entre otras cosas, “eliminar la leche marginal que tanto daño le hace al sector”.
También se habló de eliminar el impuesto al débito y crédito bancario; mejorar la recolección de muestras y laboratorios arbitrales; la utilización de semen sexado para erradicar la tuberculosis; y la necesidad de mejoras en la infraestructura eléctrica.
![“Todos estos puntos fueron puestos sobre la mesa y evaluados en la reunión, manifestando una firme decisión de darle continuidad en el año 2025”, indicaron los productores en un comunicado conjunto. “Todos estos puntos fueron puestos sobre la mesa y evaluados en la reunión, manifestando una firme decisión de darle continuidad en el año 2025”, indicaron los productores en un comunicado conjunto.](https://media.airedesantafe.com.ar/p/aea2a5bfc64d3e1cc559ad2c2d4577b4/adjuntos/268/imagenes/003/867/0003867516/1200x0/smart/todos-estos-puntos-fueron-puestos-la-mesa-y-evaluados-la-reunion-manifestando-una-firme-decision-darle-continuidad-el-ano-2025-indicaron-los-productores-un-comunicado-conjunto.jpg)
“Todos estos puntos fueron puestos sobre la mesa y evaluados en la reunión, manifestando una firme decisión de darle continuidad en el año 2025”, indicaron los productores en un comunicado conjunto.
Por su parte, De Lorenzi estimó que el año terminará mejor de lo esperado en términos productivos para la lechería provincial, aunque con una producción 10% menor que en 2023. “Por como ingresamos al año y por cómo cierra, el panorama es totalmente distinto, las expectativas son buenas, las proyecciones para el año que viene siguen siendo interesantes y positivas”, evaluó.
Sobre todo, dijo el funcionario, para el sector primario. “Por esto sostenemos la ilusión de que la lechería vuelva a crecer en producción, aunque estamos todavía bastante más abajo de los niveles de producción de otros años”, aclaró.
“Apenas asumimos el Gobierno nos tomamos el compromiso de trabajar en infraestructura productiva porque consideramos que es parte de nuestra responsabilidad, por eso estamos trabajando sobre todo en el sector eléctrico así como en caminos”, agregó el Director Provincial. Y aseguró que la Ley Tributaria de Santa Fe en 2025 tendrá muchos beneficios para el sector en general. También indicó que el sector debe orientarse a la exportación, “para mejorar sus perspectivas y consolidar el crecimiento”.
Por su parte, el titular de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, valoró el acuerdo sobre la agenda de temas que tiene la provincia; y planteó la importancia de seguir trabajando en el mismo sentido para el año próximo. “Después de mucho tiempo, logramos tener desde el eslabón productivo una sola voz sobre los temas en los que tenemos que avanzar para una mejor representación”, remarcó.
Del encuentro también participaron Ariel Blatter y Gabriel Miretti, como especialistas y parte de la Comisión Directiva de la rural rafaelina. Además estuvieron presentes referentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, como el coordinador de la Comisión de Lechería, Alfredo Trionfini; el presidente de la Sociedad Rural de Las Colonias, Luis Zurverra.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V