Buenas noticias en el sector
La deuda entre bancos privados y el Banco de la República (BROU) en el sector lechero junta un total de 328,4 millones de dólares en octubre del año pasado, según datos oficiales del Banco Central del Uruguay (BCU), unos valores que lograron su menor nivel desde julio de 2022.
Acorde a los datos del BCU, del total endeudado, que suma un 5,1% (es decir unos 17 millones de dólares), estaba en condición de vencidos (mora).
Por otro lado, respecto a las explotaciones lecheras, el último dato asegura que cuentan con un pasivo de 211 millones de dólares, una cifra muy similar a la del año pasado cuando el sector se encontraba atravesando las causas de una sequía que afectó el agro. En octubre del año pasado, el total de deuda era de 212 millones de dólares.
En tanto, en las industrias lácteas, la deuda total con los bancos era de 118 millones de dólares a octubre de este año, uno de los niveles más bajos en los últimos años. Sin embargo, los créditos en condición de vencidos es sensiblemente mayor a la de los tambos con un total de 10 millones de dólares y una diferencia del 8,4%.