La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) y la empresa china Yili firmaron un acuerdo de cooperación estratégica, procurando fortalecer la relación comercial que ambas empresas mantienen desde hace más de una década y promover el intercambio de conocimientos y objetivos en materia de desarrollo sustentable.
Sucedió en el marco de la visita de la delegación oficial del gobierno de la Región Autónoma de Inner Mongolia (China) encabezada por su secretario general, Sun Shaocheng, y del presidente de la empresa láctea Yili, Pan Gang.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, subrayó la relevancia del convenio para Uruguay: “Es un honor participar en este evento y presenciar la firma de este acuerdo entre Conaprole, nuestra principal industria láctea y orgullo nacional, y Yili, una de las compañías lácteas más importantes del mundo.
Este convenio fortalecerá la calidad de producción, consolidando un modelo basado en la sanidad, la eficiencia y la sustentabilidad”. “La relación comercial entre Uruguay y China ha atravesado un período de interrupción en los últimos años, con casi dos años sin exportaciones de productos lácteos a ese país”, según expresó el ministro Mattos.
El gerente de Conaprole, Gabriel Valdés, enfatizó la relación de más de una década con Yili y la importancia del intercambio comercial. “En nombre de los 2600 productores que conforman nuestra cooperativa, damos una calurosa bienvenida a nuestros socios estratégicos de China”, dijo.
Yili es la empresa láctea más grande de Asia y una de las cinco más importantes a nivel mundial. Durante estos 14 años, ambas empresas trabajaron juntas en aspectos comerciales, sustentabilidad y calidad. “Hoy enfrentamos nuevos desafíos, como el impacto del Tratado de Libre Comercio entre China y Nueva Zelanda, que establece una tasa de importación de lácteos en 0%.
Este acuerdo de cooperación con Yili nos brinda la oportunidad de buscar soluciones conjuntas, garantizando un beneficio mutuo”. Valdés destacó que el vínculo entre ambas compañías no solo beneficia a Uruguay, sino que también fortalece la oferta de productos lácteos sustentables y de calidad para los consumidores chinos.
El presidente de Yili, Pan Gang, resaltó la larga relación entre ambas empresas y el compromiso con la innovación y la sustentabilidad: “Desde 2011, Yili y Conaprole han compartido conocimientos y estrategias para el desarrollo de la industria láctea.
Este acuerdo marca un nuevo hito en nuestra cooperación, permitiéndonos explorar oportunidades en la expansión del mercado y el suministro de materias primas de alta calidad”. Pan menciono también que los “llena de orgullo” la forma en que ambas empresas se apoyaron mutuamente en momentos difíciles, como durante la pandemia. “A medida que la economía global evoluciona y los consumidores demandan productos más sustentables, confiamos en que esta alianza nos permitirá innovar y responder a los nuevos desafíos”.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V