Un trabajador de una lechería en Nevada se infectó con un nuevo tipo de gripe aviar que es diferente de la versión que ha estado propagándose en los rebaños de Estados Unidos desde el año pasado, informaron funcionarios federales de salud el lunes.
gripe aviar leche
ARCHIVO - Esta imagen coloreada --captada con un microscopio electrónico y difundida por el Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés) el 26 de marzo de 2024-- muestra partículas del virus de la influenza aviar A H5N1 (de color amarillo), cultivadas en células epiteliales en un riñón canino Madin-Darby (de color azul). (CDC/NIAID vía AP, archivo)

Se considera que la persona enfermó levemente. El principal síntoma que tuvo fue enrojecimiento e irritación de los ojos, similar a la mayoría de los casos de gripe aviar vinculados con vacas lecheras.

La persona no fue hospitalizada y se ha recuperado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglos en inglés).

La cepa más reciente había sido vista antes en más de una docena de personas expuestas a aves de corral, pero esta es la primera vez que el origen de una infección es vinculado a una vaca. El trabajador de la lechería de Nevada estuvo expuesto en una granja en el condado Churchill, en la parte centro-occidental del estado, dijeron funcionarios estatales de salud.

Funcionarios de los CDC indicaron que no hay evidencia de que el virus se haya propagado de este individuo a otras personas. La agencia sigue diciendo que el virus representa bajo riesgo para el público general.

Los científicos llaman influenza tipo A H5N1 a la gripe aviar que actualmente se propaga entre animales y algunas personas. Pero hay diferentes cepas.

La versión más nueva, llamada D1.1, fue confirmada en ganado de Nevada el 31 de enero. Fue encontrada en leche recolectada dentro de un programa de monitoreo iniciado en diciembre.

Ese descubrimiento significó que formas distintas del virus se propagaron desde aves silvestres a ganado al menos dos veces. Los expertos dicen que esto genera interrogantes sobre una propagación más amplia y la dificultad de controlar las infecciones en animales y las personas que trabajan con ellos.

Se han reportado infecciones con gripe aviar en al menos 68 personas en Estados Unidos en el último año, según datos de los CDC. Todos, excepto un pequeño grupo, trabajaban de cerca con vacas o aves de corral.

La mayoría contrajo la versión B3.13. Los CDC indicaron previamente que la versión D1.1 sólo había sido vista en casos en Luisiana y el estado de Washington. Pero el lunes, la agencia reveló que los datos disponibles indican que la D1.1 probablemente infectó a un total de 15 personas en cinco estados —Iowa, Luisiana, Oregon, Washington y Wisconsin—, todas ellas relacionadas con aves de corral.

La versión D1.1 del virus fue vinculada a la primera muerte en Estados Unidos relacionada con la gripe aviar y a una persona que enfermó de gravedad en Canadá. Una persona en Luisiana murió en enero después de desarrollar síntomas respiratorios graves tras el contacto con aves silvestres y de corral. En la Columbia Británica, una adolescente estuvo hospitalizada durante meses con un virus cuya procedencia fue rastreada hasta aves de corral.

Aunque el riesgo para el público general es bajo, los CDC dicen que la gripe aviar representa una mayor amenaza para las personas con contacto cercano o prolongado con vacas, aves u otros animales infectados. Se alienta a esas personas a usar equipo de protección y tomar otras precauciones.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios Educativos y Científicos del Instituto Médico Howard Hughes y la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter