El Departamento de Agricultura de Arizona (AZDA, por sus siglas en inglés) anunció el viernes la detección de gripe aviar en la leche producida por una lechería del estado.
Este es el primer caso registrado en el sector lechero de Arizona.
Este es el primer caso registrado en el sector lechero de Arizona.
Riesgo para la población
Las autoridades han asegurado que el riesgo para la población general sigue siendo bajo. Sin embargo, aquellos que están en contacto directo con el ganado afectado podrían enfrentar un mayor riesgo de exposición al virus H5N1.
A pesar de la detección del virus, ninguna de las vacas en la instalación ha mostrado síntomas de la enfermedad. El sitio, ubicado en el condado de Maricopa, ha sido puesto en cuarentena como medida de precaución.
El AZDA ha enfatizado que la leche y otros productos lácteos pasteurizados son seguros para el consumo. La pasteurización es un proceso que elimina bacterias y virus potencialmente peligrosos, lo que reduce significativamente cualquier riesgo para la salud pública.
El AZDA está colaborando con funcionarios estatales y del condado para proporcionar orientación sobre seguridad laboral a los trabajadores del sector lechero. También está monitoreando al personal en la instalación afectada y adoptando medidas preventivas para evitar la propagación del virus.
En diciembre de 2024, las autoridades sanitarias confirmaron los primeros casos de gripe aviar en humanos en Arizona, vinculados a un brote en una granja avícola en el condado de Pinal. Además, se han detectado rastros del virus en aguas residuales de varias ciudades del área metropolitana de Phoenix, así como en gansos domésticos y canadienses en un parque de Scottsdale.
La detección del virus de la gripe aviar en la leche de Arizona marca un nuevo desafío para el sector agropecuario del estado. A pesar de las preocupaciones, las autoridades han reiterado que los productos lácteos pasteurizados siguen siendo seguros para el consumo y continúan implementando medidas para evitar la propagación del virus.
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
1.
2.
3.
4.
5.