Si bien se evidencia alguna mejora en el sector, cierto es que aún el margen de rentabilidad del productor se mantiene deteriorado.
LECHE
La participación del tambero en el precio final, siempre el punto clave. / Fotos e imágenes: OCLA y Archivo La Nueva.

Como en casi todas las producciones relacionadas con el sector agropecuario en la Argentina, los impactos de cada una de ellas repercute en los dos extremos de la cadena: el que ocupa el productor, por un lado, y el dispuesto para el consumidor, por el otro.

La producción de leche no es una excepción en este caso y, si bien se han producido algunas correcciones en el último año (al influjo de medidas de un nuevo gobierno en la Nación), lo cierto es que aún permanecen debilidades sustanciales que afectan un desarrollo adecuado, por decirlo de alguna manera, respecto de la producción.

Así entonces, en un balance de 2024 publicado por la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (Funpel), que elaboró el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) con información de Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCo), se concluye que el problema por el cual no se accede a mejores precios de la leche al productor, como generalmente sucede en los mercados mundiales (más allá de evidenciarse una reducción de brecha), es producto de interferencias que impiden que la cadena se apropie del valor que realmente genera.

“Como lo venimos diciendo desde un principio, las comparaciones internacionales disponibles dejan en claro que no es un problema de participación; es decir, no se evidencia un tema de transmisión dentro de la cadena, aunque sí existe una mayor participación del sector comercial en el mercado interno en los últimos tiempos, que afecta tanto al sector primario como al industrial que, en los últimos meses, viene disminuyendo”, se indica.

De informe surge que, hasta hace poco tiempo, los controles domésticos de los productos lácteos generaban un importante retraso de precios.

 

Leche las interferencias que impiden que la cadena cobre valor.png1

 

“La situación adversa que tenía el mercado externo, con los derechos de exportación, hoy eliminados, y el retraso cambiario, que ha mejorado significativamente por el Decreto 28/24, lamentablemente se viene diluyendo por el tipo de cambio que se ajusta muy por debajo de la inflación”, se asegura en el citado trabajo de la Funpel.

En términos generales, en diciembre la participación del tambero en los productos de mercado interno se mantuvo —según el informe— respecto al mes anterior (aunque cayó para mercado externo); fue mayoritariamente superior a iguales meses de años anteriores y estuvo por encima de la media histórica. La industria, en tanto, mejoró su participación en el mercado externo y se mantuvo en el interno.

 

Leche las interferencias que impiden que la cadena cobre valor.png2

 

Un punto relevante en la evolución de la participación del productor, tanto en el valor de salida de fábrica como en el que paga el consumidor final: el precio de diciembre del último año se encuentra por encima de la media de igual mes de los últimos 9 años y, respecto del valor de salida de fábrica, es la más alta participación —junto a diciembre de 2022— de los 9 años analizados.

Así entonces, hay que dar paso a los datos duros:

—La participación del productor en el total del sistema fue —para diciembre de 2024— del 34,9 %; 0,1 punto por debajo del mes anterior y 2,7 puntos por encima de la media del 32,2 %.

—Se mantienen los valores finales de mercado interno (0 %).

 

Leche las interferencias que impiden que la cadena cobre valor.png3

 

—Los valores de mercado externo cayeron 1,0 puntos porcentuales, pero siguieron muy por encima de la media histórica de la serie disponible (64,1 %).

—La participación del productor sobre el valor de salida de fábrica (precio al que vende la industria) fue de 58,9 %; esto es, 0,2 puntos por debajo del mes anterior y 5,0 puntos por arriba del promedio de la serie (53,9 %).

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter