Esta alianza estratégica que tiene expresión en el ámbito agrícola y pecuario será beneficiosa para ambas Instituciones, dado que fortalecerá a los equipos técnicos de cada Institución e incorporará a los productores y productoras.
Convenio

En Temuco, con la presencia del Seremi de Agricultura, jefas y jefes de áreas de INDAP, jefes de oficina, encargados y encargadas regionales técnicos de SAG, en conjunto a la Directora y Director de ambas instituciones del Agro se procedió a la firma de un convenio de colaboración que permitirá fortalecer el apoyo a los productores y productoras agropecuarios de La Araucanía.

En la ocasión, la Directora Regional del SAG, Ruth Arévalo Macías, señalo que el eje principal de este convenio es trabajar colaborativamente como institucionalidad en actividades que se complementan para entregar una mejor atención a las personas usuarias de INDAP, de acuerdo a las competencias de cada uno de los Servicios.

Generando capacidades técnicas y optimizando los recursos, contribuyendo de esta forma a impulsar la inserción competitiva de la agricultura familiar campesina en los distintos rubros y emprendimientos acorde a la normativa establecida.

Esta alianza estratégica que tiene expresión en el ámbito agrícola y pecuario será beneficiosa para ambas Instituciones, dado que fortalecerá a los equipos técnicos de cada Institución e incorporará a los productores y productoras beneficiarios de INDAP a los programas sanitarios agropecuarios oficiales del SAG, a las capacitaciones de la normativa fito y zoosanitaria vigente, a los programas de trazabilidad y sus registros, entre otros beneficios.

Adicionalmente, ante la eventualidad de emergencias sanitarias o climáticas podrán acceder de manera más expedita a los diferentes instrumentos de ayudas que entregue el Ministerio de Agricultura, a través de estos Servicios”, destacó la autoridad Regional.

Muchas veces estas actividades están en la informalidad, por lo que, con este convenio lo que se busca es formalizar manteniendo al día los registros oficiales del SAG. Adicionalmente, se colaborará a la formalización de emprendimientos entregando una adecuada y actualizada información en cada una de las Agencias y Área de INDAP en la región, dado su mayor cobertura territorial de oficinas a diferencia de SAG, llegando de mejor manera con la información a los 32 municipios comunales de La Araucanía.

Nuevos desafíos

El seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf Huentemil, felicitó a los directores del Agro por la celebración de este convenio. “El mundo de la agricultura enfrenta hoy enormes desafíos eso obliga a que los distintos estamentos del ministerio de Agricultura busquen alternativas para mejorar su accionar en el trabajo diario que realizan en nuestros campos en este sentido quiero destacar y valorar el liderazgo de Ruth Arévalo, Directora del SAG y Pablo González, Director Regional de Indap para generar un convenio que nos permitirá mejorar nuestro trabajo en función de nuestros agricultores y agricultoras de la región.

Es un trabajo necesario que vine a institucionalizar una cooperación que se viene dando desde hace mucho tiempo pero necesita un paraguas que nos permita por ejemplo compartir información respecto a afectados durante una emergencia además va a permitir que políticas que se realizan en función de algún servicio como la identificación de la masa ganadera tener la cooperación también de los extensionistas Indap; así es que felicitar el trabajo de los directores de agro porque de esta manera vamos a contribuir a un mejor trabajo y por ende a una mejor atención y una mejora también para nuestros agricultores y agricultoras de la región”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter