Bajo el lema, “Alimentando las Ideas del Futuro”, Grupo Arcor, en conjunto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación y Fundación Arcor, abrieron la convocatoria para la 9na edición del “Premio Arcor a la Innovación”.
“Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer y promover proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo y transformación de la industria alimentaria, impulsando la investigación y el talento emprendedor”, explicaron desde la compañía, la principal empresa de alimentos de la Argentina y el exportador número uno de golosinas de Argentina, Chile y Perú.
Tiene más de 45 plantas industriales, 21.000 empleados y un volumen de producción de 3 millones de kilogramos diarios.
La convocatoria está abierta desde el 17 de febrero hasta el 21 de abril e invita a emprendedores, investigadores, empresas pymes y organizaciones sin fines de lucro, a presentar proyectos innovadores que aborden áreas clave como: tecnología aplicada a los alimentos (mejoras en ingredientes, calidad, seguridad, vida útil, etc.), tecnología aplicada al agro (automatización, digitalización de procesos, entre otros), y tecnologías aplicadas al packaging (nuevos materiales, reciclaje, trazabilidad, mejoras en transporte de materiales, etc.).
Este año, el proyecto ganador recibirá un premio de $15.000.000 y Fundación Arcor otorgará una Mención Especial de $7.000.000 al proyecto con mayor impacto social.
El premio “es una iniciativa de carácter federal, que es celebrada desde hace 16 años y en la que se destacan los proyectos más disruptivos del sector alimentario.
A lo largo de estas ediciones, el premio ha logrado fortalecer la vinculación entre el ecosistema científico-tecnológico y el sector productivo, generando un impacto positivo en la industria”, aseguraron en multinacional líder en alimentos de consumo masivo, packaging y agronegocios.