ESPMEXENGBRAIND

7 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Abr 2025
Calcar debe u$s 3,5 millones a 70 productores lecheros
LÁCTEA
Los productores locales se mostraron preocupados por el impacto económico en la zona.

La Cooperativa Láctea de Carmelo se declaró en quiebra tras arrastrar una crisis interna durante años, dejando a más de 100 trabajadores sin empleo.
El cierre de la Cooperativa Láctea de Carmelo (Calcar), la cual se declaró en quiebra en los últimos días, sigue dando que hablar y profundiza la crisis de la industria láctea, luego de que se conociera que la empresa coloniense adeuda más de 3,5 millones de dólares a unos 70 productores locales.
En las últimas horas, algunos productores locales señalaron a Radio Montecarlo que, además del despido de más de 100 trabajadores, la empresa láctea dejó una millonaria deuda con decenas de personas.
El sector se encuentra en una situación crítica, comparable con la de la industria cárnica, por lo que el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, anticipó que el gobierno presta “especial atención” a esta realidad.
Incluso, se mostró proclive a “crear todos los mecanismos alternativos posibles” para evitar que se profundice el escenario crítico.

Baja producción de leche y estrategias fallidas

El productor remitente Sebastián Perrachón aseguró que Calcar arrastraba la crisis desde hacía varios años, a raíz de decisiones estratégicas fallidas, su estructura salarial y sucesivos problemas de financiamiento. “La situación de Calcar ya (era) sabida desde tiempo atrás, que por algunas negociaciones o decisiones de infraestructura en algún momento, siempre ha estado peleando su situación financiera” para poder hacer frente a sus obligaciones.

“Últimamente, dado que ya se habían retirado muchos productores hace años atrás, se estaba reestructurando a atender lo que era estrictamente el mercado interno dada la baja producción de leche que tiene”, señaló el tambero, quien sostiene que la situación se agravó a partir de la primavera, especialmente en la venta de quesos.

En ese sentido, Perrachón entiende que hoy la empresa es “un muerto” tras declararse en quiebra, debido a que la crisis financiera venía obligando a los productores a derivar toda o parte de su producción a otras plantas, dejando a Calcar progresivamente sin leche para funcionar.

“Era una fuente de trabajo muy importante para Tarariras”

Asimismo, Marco Mariotta, productor lechero de Tarariras (Colonia), quien no remitía a Calcar, se mostró preocupado por el impacto que tendrá en la zona el cierre de la planta. “Con lástima por lo que representaba Calcar para la zona, una marca bastante prestigiosa, con muy buenos productos y una fuente de trabajo muy importante para la ciudad de Tarariras”, precisó.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter