“No nos gusta que cierren empresas lácteas, no es bueno para nadie, nadie gana con eso, todos pierden y a nosotros, que somos tamberos de toda la vida y sabemos lo que sufre el tambero, nos parece que los productores quedan en estas situaciones bastante desamparados, son los que quedan más desamparados”, reflexionó.“Sabemos lo que sufre el tambero”
“Con Grupo Gloria a muchos nos pasó que se fue de un día para el otro, cobramos todo sí, pero no fue fácil salir a buscar de un día para el otro a alguien que nos reciba la leche… esto no es como la producción de carne donde hay otro margen para la maniobra, para decidir a dónde embarcar el ganado… si hay una industria que necesita que la cadena funcione en forma bien aceitada es la de la agroindustria lechera”, agregó.
Cuando suceden estas adversidades, que lamentablemente se han hecho más frecuentes admitió, “el productor siente un desamparo bárbaro”.
Los buenos precios a nivel internacional “son un buen estímulo para un país netamente exportador, pero nunca da para celebrar mucho, ahora está todo este tema de los aranceles, hay como una guerra comercial en el mundo y eso también preocupa porque como pasa con el clima no es algo que el productor pueda manejar a su conveniencia, no nos queda otra que seguir trabajando cada día y de nuestra parte hacer todo lo que podamos del mejor modo posible”.
Presencia estratégica en la Expo de la ARU
El presidente de la gremial del Holando brindó, además, su opinión sobre el valor de la presencia de la raza en la Expo Rural de Melilla.
“Es una exposición que viene agrandándose año a año, es la cuarta vez que estamos presentes como Sociedad de Criadores, realmente estamos muy conformes con cómo se desarrolla esto”, dijo.
La SCHU participa en uno de los sectores de actividades ganaderas, donde hubo una jura, con animales en lotes, hembras solteras y machos.
“Es una exposición que se viene imponiendo, que se suma a todas las que hacemos durante todo el año en distintas exposiciones y eventos, que en este caso para la difusión de la raza en esta zona del país donde hay tanto productor chico es muy importante para la raza estar”, añadió.
La calificación la realizó un jurado uruguayo, que vive hace muchos años en Argentina, Leonardo García, un referente en la genética del Holando.
EXPO MELILLA 2025
JURA DE LOTES A CORRAL
Jurado (ACHA): Leonardo García
Scrio: Téc. Lech. Pablo RostagnolLOTE GRAN CAMP.: R. Braga e Hijos
RES. LOTE G. CAMP.: E. y R. MartínezGRAN CAMPEONA: E. y R. Martínez
RES. G. CAMP.: R. Braga e Hijos pic.twitter.com/s8a6lJoIBI— Sociedad Criadores de Holando del Uruguay (@holandouruguay) April 5, 2025