ESPMEXENGBRAIND

19 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Abr 2025
Aumentaron en marzo muy por debajo del resto de los productos de la canasta alimentaria y de esa forma fueron un freno a la escalada, que de todos modos llegó al 3,7% en el IPC y al 5,9% en el rubro alimentos
LÁCTEOS

Si bien no son accesibles para gran parte de la población, los lácteos comenzaron el año con una tonalidad distinta en materia de precios a lo que fue 2024 y también en relación a buena parte de los productos que integran la canasta alimentaria. Contra el propio ritmo del año anterior y contra lo que ocurre actualmente con la carne y ciertas frutas y verduras, los derivados de la leche vienen con movimientos menores en las góndolas.

De hecho, según el último informe del Indec, los alimentos y bebidas no alcohólicas en general, crecieron un 5,9% en marzo, un 11,4% en el acumulado trimestral y un 45,6% respecto a marzo de 2024. Por su parte, la leche, los productos lácteos y huevos crecieron un 1,6% el mes pasado, el acumulado de los primeros tres meses del año fue 4,6% y un 43,3% en el interanual.

“Puede verse claramente una desaceleración de los precios de los productos lácteos a nivel minorista, que habían tenido un sobresalto en agosto y repiten una leve suba ahora en marzo. Cabe mencionar que en este último mes el incremento del precio de huevos (+8,2%) llevó el índice a 1,6% pero si se deduce la participación de estos del índice compuesto lácteos y huevos, el rubro exclusivamente lácteos subió un 1%”, detalla el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

En ese sentido, también destaca el informe del Ocla que “se vino contraponiendo con esta desaceleración de los precios de los lácteos, un incremento de los índices salariales, lo cual genera una expectativa más promisoria para recuperar los niveles de consumo de 2023, que tuvieron una importante caída en los primeros seis meses de 2024. De los 15 a 16 puntos de caída del primer trimestre de 2024, ya se han recuperado la mitad en lo que va de 2025”.

Por último, el trabajo destaca que en la leche común entera de litro se observa que el precio de marzo fue 3,4% inferior al mes anterior en moneda constante, 0,2% mayor en moneda corriente. Mientras que en el interanual está 15,7% por debajo de marzo 2024 actualizado por IPC. Siguiendo en el análisis a moneda constante, el precio de marzo de 2025 se ubica 6,3% por encima de la media de la serie y es 15,7% más bajo que el máximo alcanzado hasta ahora que fue en marzo del año pasado.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter