Solo dos sectores se ubican en verde, mientras que ocho están en rojo y nueve en amarillo, lo que confirma que muchas producciones siguen arrastrando problemas de rentabilidad y competitividad frente a un contexto económico adverso.
Sectores en crisis
Las actividades en rojo son: algodón, arroz, cítricos dulces, hortalizas, mandioca, peras y manzanas, vino y mosto, y yerba mate. Estas producciones se ven afectadas principalmente por un fuerte deterioro en el componente negocio, ya que los precios no acompañan el alza inflacionaria y los costos aumentan sin freno.
Esto se dio en un contexto en que las exportaciones no logran traccionar los precios debido a un tipo de cambio apreciado y un consumo interno debilitado, señala el informe.
Por otra parte, el incremento de la producción en algunas actividades como vino o yerba mate, lejos de ser una buena noticia, genera presión sobre un mercado interno que aún no logra recuperarse.
Actividades que se mantienen estables
Las nueve actividades en amarillo (estado intermedio), incluyen: aves, bovinos, forestal, granos, leche, miel, papa, porcinos y tabaco. Estos sectores no muestran una evolución positiva ni negativa. Se mantienen en una zona de equilibrio.