Tras la reunión, el productor Sebastián Perrachón dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural que se anunciaron aplazamientos de pagos por parte de Colonización. “Lo que tenga que ver con la renta 2025, que abarca al 30% de los productores remitentes de Calcar que son productores Colonos, se va a aplazar”, adelantó el productor. “Se va a pagar en tres cuotas en 2026 y 2027”.
Otra gestión que se está canalizando a través de las autoridades de INALE es el uso de US$ 1,2 millones del Fondo de Garantía Lechero (Fogale), que la mitad de la deuda pueda cubrirse de ahí, contó Perrachón.
“La idea es revisar algunas otras opciones”, apuntó el productor, en busca de estrategias para que puedan acceder a la otra mitad del dinero que seguirá adeudado.
La idea, explicó, es que se acceda por escalafones donde los productores más chicos probablemente accedan al 90% del dinero adeudado y un escalafón donde los productores más grandes estarían cobrando el 40% de ese dinero.
El uso de estos fondos del Fogale tienen que ser aprobados por el gobierno. “Eso va a llevar su tiempo”. “Nosotros como productores vamos a estar realizando alguna otra gestión, principalmente en el BROU”. “Hay una necesidad urgente de que este dinero llegue rápidamente a manos de los productores”.