ESPMEXENGBRAIND

1 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
1 May 2025
Según explicó el vicepresidente de CAPROLECOBA, José Quintana, “el aumento de $100 en el dólar le cambió mucho la situación a la industria, que venía más complicada por estar trabajando con márgenes muy justos para exportar”.
Cuál es la situación económica del sector lechero
José Quintana: "El precio de la leche aumentó, aunque menos que la inflación, lo que deterioró un poco la relación" | Cedoc Perfil

Según explicó el vicepresidente de CAPROLECOBA, José Quintana, “el aumento de $100 en el dólar le cambió mucho la situación a la industria, que venía más complicada por estar trabajando con márgenes muy justos para exportar”.

El sector lechero atraviesa una etapa de recuperación tras un periodo afectado por la sequía y los vaivenes económicos, a eso se le suman los desafíos estructurales que obligan a adaptarse. En contacto con Canal E, José Quintana, vicepresidente de CAPROLECOBA, aseguró que, “la lechería está pasando por un buen momento”, aunque advirtió que, “la eficiencia será clave en un escenario de mayor estabilidad”.

La situación del sector lechero con respecto a la inflación

Según José Quintana, el segundo semestre de 2023 marcó un pico favorable para la producción primaria. “El precio de la leche aumentó, aunque menos que la inflación, lo que deterioró un poco la relación, pero sigue siendo una buena situación”, señaló.

El factor climático también tuvo un rol importante: “Hubo sequía en algunos lugares, pero este otoño es increíble. Ideal. Solo el centro oeste de Buenos Aires tuvo problemas de inundación. El resto, muy bien”.

Rentabilidad en riesgo ante la incertidumbre en el precio de la leche

Respecto al impacto del nuevo esquema cambiario, Quintana explicó que la apertura del cepo y el alza del dólar mejoraron la competitividad de la industria: “El aumento de $100 en el dólar le cambió mucho la situación a la industria, que venía más complicada por estar trabajando con márgenes muy justos para exportar. Hoy el negocio se vuelve más equilibrado”.

Cómo se cobran los productos de la industria lechera

Actualmente, la leche se paga entre 41 y 42 centavos de dólar por litro. “Las cuentas nos dan que con 39 o 40 centavos el negocio todavía cierra. No es el boom del año pasado, pero sigue siendo razonable para quienes no tuvieron problemas climáticos”, resaltó el entrevistado.

La relación insumo/producto también muestra señales positivas. “La referencia para maíz es 2 kilos por litro de leche. Hoy estamos apenas por encima. Con la soja, la relación ideal es 1 a 1, y hoy estamos en 1,3, lo que es excelente. Además, los futuros de granos no muestran grandes subas y los precios internacionales están firmes, con la leche en polvo entera arriba de los USD 4.000”.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter