ESPMEXENGBRAIND

6 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 May 2025
El sector lácteo mostró signos de recuperación con un crecimiento del 10,9% en el primer trimestre, impulsado por el clima y el precio.
LECHE
La producción de leche en la Argentina creció 10,9% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos oficiales (Infobae)

La producción de leche en la Argentina registró un fuerte crecimiento del 10,9% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos oficiales difundidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

Solo en marzo, la suba interanual fue del 15,9%, impulsada por un escenario favorable en materia climática, buenos precios al productor y líneas de financiamiento específicas para el sector.

Desde la Dirección Nacional de Lechería, dependiente de la misma Secretaría, destacaron que las lluvias y las condiciones agroclimáticas positivas, junto con un precio sostenido para la leche cruda, permitieron consolidar 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva para los productores, con un margen del 3,8% en febrero.

En el mercado interno, también se registró un aumento del consumo: durante enero y febrero de 2025, las ventas de productos lácteos superaron ampliamente las del mismo bimestre de 2024. Entre los rubros más destacados figuran la leche en polvo (+45%), la leche fluida (+13,3%) y los quesos (+11,5%).

En el primer bimestre el año, las ventas de productos lácteos superaron las del mismo bimestre de 2024. Los rubros más destacados fueron: leche en polvo (+45%), leche fluida (+13,3%) y quesos (+11,5%) (Shutterstock 162)

En el plano internacional, los lácteos argentinos se exportan a más de 85 destinos. Solo en febrero, el ingreso de divisas por ventas externas creció 16% frente a enero y 8% respecto al mismo mes del año anterior, según datos elaborados por la Dirección Nacional de Lechería con base en registros del INDEC.

Otro factor clave en este desempeño ha sido el acceso al crédito a valor producto lanzado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Esta línea, que permite pagar las cuotas en litros de leche, ha asignado ya $20.000 millones a proyectos de tecnificación de tambos, incluyendo robotización, sanidad y mejoras genéticas.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter