ESPMEXENGBRAIND

20 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
20 May 2025
Brasil acompaña la tendencia, pero está aumentando la inflación, lo que llevaría a una desaceleración de la economía que impactará en el consumo.
MERCADO

“El mercado internacional está pasando por un momento positivo con precios que han subido desde el final de 2023, llegando a un nivel bueno, mientras que al mismo tiempo los granos se han mantenido en un precio razonable”, dijo Andrés Padilla, analista de Rabobank, en el marco de la Mercolátea 2025 que se realizó del 15 al 17 de mayo en el predio de exposiciones (en el Prado),  la Asociación Rural del Uruguay.

En declaraciones para Todo El Campo y el programa Diario Rural (CX 4 Rural), agregó que el productor de leche está “con un margen positivo, lo que permitió que la producción crezca en los últimos trimestres”.

Consultado sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China y cómo afecta al mercado de la leche, Padilla dijo que ese es un fenómeno “relevante porque China es un gran importador de lácteos de Estados Unidos, entonces para el mercado americano es importante que haya una resolución de esos temas”, lo que hace pensar que “se va a llegar a algún tipo de acuerdo, tal vez con un 10% de tarifa de importación permanente”.

El volumen de las exportaciones desde Estados Unidos a China depende del rubro, añadió. Pero en ventas de suero, por ejemplo, Estados Unidos no podría sustituir China con nuevos destinos y “eso crearía problemas internos”, porque en caso de encontrar a dónde vender, será “a precios muchos más bajos, alterando las dinámicas del mercado e impactando en el precio final de la leche. No les conviene pasar por un proceso así”, enfatizó.

LA REGIÓN.

En cuanto a la región, el analista observó que “se está recuperando este año” con “Argentina que tuvo un pasado muy difícil, Uruguay tuvo algunas dificultades, pero los dos se vienen recuperando y Brasil viene creciendo 2,5% este año”.

Por otro lado, dijo que “es una realidad” que en la región hay cada vez tambos más grandes en detrimento de pequeño productor.

“Es una realidad que se está imponiendo, la mano de obra es cada vez más escasa y más cara, los cambios climáticos que dan volatilidad”, ante todo eso, “el productor que tiene escala y tecnología tiene una ventaja muy grande, entonces para el pequeño va a ser difícil mantenerse”.

SEGUNDO SEMESTRE POSITIVO; EL SUDESTE ASIÁTICO Y ÁFRICA.

El segundo semestre del año “también será positivo”, vaticinó, “con granos que se mantendrán bajos, y puede ser que la leche caiga un poco de precio, no mucho, pero aún así va a ser un buen 2025”.

Padilla concluyó señalando que el sudeste asiático es un mercado “bastante interesante” para los países exportadores de lácteos: “Indonesia, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Malasia, están creciendo bien”.

Pero no son los únicos, hay “otros mercados de África que también comienzan a aumentar el consumo, y diría que ahí hay potencial”, concluyó.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.