Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industrias Lácteas (Capainlac), aseguró que Paraguay vive un momento propicio para el desarrollo del sector. “Estamos intentando reactivar el ánimo tanto en la industria como en el campo. Paraguay ofrece actualmente el mejor precio para el productor dentro del Mercosur”, afirmó.
El precio que reciben los productores por litro entregado ronda entre G. 3.300 y G. 3.700, una cifra que supera los 40 centavos de dólar, lo que posiciona a Paraguay por encima de sus socios regionales. Al mismo tiempo, los consumidores acceden a precios más bajos que en países vecinos, lo que refleja -según Becker- una gestión eficiente tanto en el área industrial como en la distribución.
En cuanto a la leche en polvo, el panorama también se mantiene favorable. El producto, para las exportaciones y el manejo de excedentes, experimentó un aumento en su cotización internacional: de USD 3.500 por tonelada en años anteriores, actualmente se comercializa entre USD 4.000 y USD 4.200. Si bien la rentabilidad es más ajustada en ese segmento, continúa siendo una herramienta estratégica para el sector.
A pesar de la caída en los niveles de producción, la combinación de precios estables, costos controlados y buen desempeño comercial permite a la industria láctea paraguaya sostener su proyección y seguir posicionándose como un actor competitivo en el Mercosur.