ESPMEXENGBRAIND

3 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Jul 2025
IA, IoT y Big Data fortalecen seguridad, trazabilidad y eficiencia en la industria agroalimentaria, aunque las PYMEs enfrentan barreras.
Revolución digital en la industria alimentaria

IA, IoT y Big Data fortalecen seguridad, trazabilidad y competitividad agroalimentaria.

La transformación digital en la industria alimentaria es clave para gestionar riesgos microbiológicos y fraudes, especialmente en sectores como lácteos y procesamiento de alimentos, donde la trazabilidad y la confianza del consumidor son esenciales.

Tecnologías como visión artificial, espectroscopía e IA permiten identificar contaminaciones o adulteraciones de forma inmediata, lo que mejora la seguridad alimentaria y evita crisis reputacionales.

El uso de IoT y Big Data permite monitorizar continuamente variables críticas (temperatura, humedad, calidad del aire), optimizando procesos de producción y reduciendo desperdicios en toda la cadena de valor.

El artículo destaca la herramienta Sage 50 como ejemplo práctico para integrar calidad y control operativo en pymes, facilitando la gestión y automatización sin requerir inversiones inasumibles.

No obstante, las pequeñas empresas enfrentan barreras: la mitad no utiliza tecnología avanzada, menos de un tercio adopta IA o cloud, y muchas carecen de formación o recursos financieros, lo que exige acompañamiento técnico y subsidios públicos.

Fuente: Agronews Castilla y León – Digitalización en la industria alimentaria: claves y ejemplos (agronewscastillayleon.com)

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.