OCLA reporta que la mejora en alimentación, sanidad y gestión impulsó un salto interanual en tambos argentinos.
Según datos del OCLA, la producción promedio diaria por tambo en Argentina alcanzó 3.204 L en mayo 2025, lo que representa un aumento del 19,7 % respecto al mismo mes del año anterior, gracias a mejores condiciones climáticas y nutricionales.
Este despegue se explica por la concentración de rodeos, mejoras en alimentación y bienestar animal, así como un énfasis en limpieza y buenas prácticas sanitarias .
El portal Todo Lechería señala que mayo de 2024 había sido impactado por sequía y mala calidad de forrajes, mientras que las condiciones mejoradas de 2025 revirtieron la baja de manera notable.
El OCLA también destaca que, hasta 2023, los tambos crecían en promedio un 5 % anual, aunque en 2024 se detuvo ese ritmo por condiciones adversas, y el repunte en 2025 podría indicar una recuperación esperanzadora.
Este crecimiento significativo en la producción láctea sugiere que los tambos que invierten en gestión eficiente están bien posicionados para sostener la mejora, aunque se recomienda seguir atentos al contexto climático y a la disponibilidad de insumos.
Fuente: AgroNoa – Creció la producción de leche (AgroNoa, 2 julio 2025) gob.mx+6agronoa.com.ar+6agronoa.com.ar+6es.edairynews.com+1elsalvador.co