ESPMEXENGBRAIND

3 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Jul 2025
En Santa Fe, tambos sobreviven en tierras agrícolas gracias a gestión, tecnología y genética de punta.
Tambo empresarial resiste en tierras agrícolas

En Santa Fe, productores tamberos mantienen su actividad con tecnología, genética y convicción empresarial.

En zonas tradicionalmente agrícolas de Santa Fe, como Totoras, algunos tambos resisten y hasta celebran la Fiesta Nacional de la Leche, demostrando que la producción lechera sigue viva a pesar del avance agrícola.

Juan Carboni, presidente de la Sociedad Rural de Totoras, señala que aunque hay menos establecimientos, los que permanecen operan con más eficiencia, produciendo igual o más que hace 30 años gracias a genética y tecnología modernas.

El artículo destaca que el tambo ya no es una simple granja, sino una empresa que requiere manejo de recursos, innovación genética y visión de mercado para subsistir en un entorno dominado por la agricultura intensiva.

La continuidad del modelo lechero en estas áreas depende de sucesión generacional y de que las nuevas generaciones adopten una mirada práctica combinada con formación técnica, más allá del estudio académico .

Carboni es enfático: “Hoy un tambo es una empresa y de una manera u otra alguien lo va a tener que hacer.” Esta frase resalta la necesidad de compromiso local y profesionalismo para garantizar la viabilidad de la lechería rural.

Fuente: Agrofy News – La lechería que resiste en zonas agrícolas: “Hoy un tambo es una empresa y de una manera u otra alguien lo va a tener que hacer” news.agrofy.com.ar+11news.agrofy.com.ar+11suenaacampo.com+11

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.