Llegan productos sin registro sanitario y a bajo precio, y gremio exige control para salvar a cientos de familias.
En Fonseca, La Guajira (Colombia), ganaderos alertan sobre el ingreso masivo de quesos provenientes de otras regiones—incluidas Córdoba, Sucre, Magdalena e incluso Venezuela—sin registro ni controles sanitarios, lo que complica la competencia y pone en jaque la sustentabilidad de la producción local.
Estos quesos de dudosa procedencia se venden a precios muy por debajo del costo real de producción, lo que impide que los productores cubran gastos en alimentación, transporte, refrigeración y mano de obra, lo que genera pérdidas insostenibles para la cadena productiva local.
El Comité de Ganaderos y Agricultores de Fonseca (Ganaf) —liderado por Fadrique Rincones— denuncia omisión de autoridades municipales y del ICA, y exige la creación de una oficina con funciones claras de control de precios y verificación de registros .
Las consecuencias van más allá del bolsillo: los productores prevén que, sin intervención, la industria lechera local podría colapsar, afectando el sustento de decenas de familias rurales y exacerbando la migración hacia otras actividades económicas.
Se exigió a las autoridades municipales, departamentales y al Ministerio de Agricultura una respuesta urgente. Los ganaderos advierten que, en ausencia de acción rápida, la tradición quesera de la región y su economía campesina podrían quedar seriamente amenazadas.
Fuente: CONtexto Ganadero – ¡Al borde del colapso! Quesos de dudosa procedencia amenazan a ganaderos en Guajira (02 julio 2025)