La cobertura al 100 % está garantizada por ley, pero barreras burocráticas empujan a la vía judicial.
En Argentina, las leches medicamentosas —clave para tratar la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) en lactantes— tienen cobertura garantizada por la ley nacional N° 27.305 al 100 %.
Un estudio de IPSOS entre julio y septiembre de 2024, con 305 padres y 150 médicos de ciudades como CABA, Córdoba y Mendoza, revela que los trámites para acceder son “burocráticos, inequitativos y lentos”, generando retrasos que ponen en riesgo la salud de los niños.
De las familias que intentan el acceso sin reclamo, 6 de cada 10 finalmente desisten por desconocimiento, tiempo o complejidad del proceso, y muchas recurren al trueque de fórmulas en redes —una práctica riesgosa.
Sin embargo, 7 de cada 10 madres o padres que llevan su caso a la justicia obtienen acceso efectivo a los productos. El abogado Leandro Desplats (Leches Medicamentosas) destaca que las negativas de prepagas u obras sociales suelen ser arbitrarias, especialmente en el interior.
Las organizaciones favorecen la vía administrativa y legal, orientando a las familias sobre sus derechos para asegurar que la cobertura se cumpla sin necesidad de litigios, y alertan sobre la desigualdad de acceso entre grandes y pequeñas obras sociales.
Fuente: Punto Noticias – Leches medicamentosas: 7 de cada 10 casos judicializados logran acceso
https://puntonoticias.com/leches-medicamentosas-7-de-cada-10-casos-judicializados-logran-acceso/