ESPMEXENGBRAIND

8 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
8 Jul 2025
Conaprole evalúa cerrar Rivera por baja eficiencia; remisión récord y precios estables para productores en un mercado lácteo en ajuste.
Rivera planta de Conaprole sin futuro

La cooperativa evalúa cerrar sus operaciones en Rivera por bajos rendimientos y fuerte foco en mercados externos e interna estabilidad.

Desempeño industrial y mercados

El presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, afirmó que “todos los números nos indican que la planta de Rivera no tiene sentido que siga funcionando” ante un esquema de producción unificado, bajos márgenes operativos y mercados más rentables en otras plantas. El foco se mantiene en una canasta exportadora estable y en ventas internas que neutralizan la caída del consumo de leche fresca.

Precios al productor y tendencias GDT

A nivel internacional, los lácteos acumularon su cuarta caída semanal en Global Dairy Trade, lo que llevará los precios a un nivel cercano a los US$ 4.200 por tonelada. Fernández remarcó que no se esperan modificaciones al precio al productor en los próximos tres meses, aunque existe expectativa de una reliquidación al cierre del ejercicio.

Remisión de leche y proyecciones internas

Conaprole registró un incremento del 18 % interanual en la remisión de leche durante junio, evidenciando un crecimiento destacado en volumen. La cooperativa prevé cerrar el ejercicio financiero el 31 de julio con resultados similares a los de 2024, siempre que las condiciones climáticas, especialmente una primavera favorable, acompañen.

Impacto en la red de plantas

La posible clausura de la planta de Rivera responde a una estrategia de optimización de procesos en planta. Conaprole busca concentrar su industrialización en centros más eficientes, beneficiados por economías de escala, logística y una mayor integración vertical que favorece al productor y al mercado exterior .

Implicancias para el sector lácteo uruguayo

Este escenario subraya la tensión entre optimización industrial y sostenibilidad territorial. Si bien la cooperativa refuerza su apuesta exportadora y su política de precios, el cierre de Rivera implicaría un desafío a nivel regional. La decisión será clave para el futuro de la cadena láctea en Uruguay, con impacto directo en empleo local y en la capacidad de integración de los productores al sistema cooperativo.

Fuente: Blasina y Asociados – Todos los números nos indican que la planta de Rivera no tiene sentido que siga funcionando

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.