Bloqueos de mineros informales en la Panamericana Sur paralizan el acopio de leche, generando crisis logística y económica para 1 500 ganaderos.
Los bloqueos en la Panamericana Sur por parte de mineros informales en Arequipa están impidiendo el transporte de leche hacia las plantas de Gloria y Laive, provocando la pérdida diaria de aproximadamente 750 000 litros, según la Red de Medios Regionales y medios como RPP Economía.
La interrupción en el flujo logístico afecta a cerca de 1 500 ganaderos de la cuenca de Majes, cuyos camiones cisterna llevan hasta 60 horas en el trayecto, triplicando los tiempos normales y degradando la calidad del producto.
Carlos Lozada, dirigente de AGALEP, explica que estos 750 000 L diarios equivalen a 3,5 millones de raciones escolares, lo que pone en riesgo programas sociales de alimentación y la seguridad alimentaria regional.
Las pérdidas superan S/ 1 millón al día, y la imposibilidad de almacenar o reconvertir la leche agrava el problema. Además, ganaderos advierten que recuperar niveles de producción tras una interrupción podría demorar meses, como sucedió en bloqueos de 2023.
A los ganaderos se suman transportistas y proveedores de insumos, también afectados. Sin una intervención estatal para desbloquear la ruta y garantizar el paso, la crisis podría profundizarse y ocasionar daños irreparables al sector lácteo arequipeño y a la oferta nacional .
Fuente: Inforegión / Red de Medios Regionales Perú – Arequipa: 750 mil litros diarios de leche perdidos por bloqueos de mineros informales