La Lonja de León fija un alza de 3 céntimos por litro para julio-septiembre, mientras el número de explotaciones lácteas cae a mínimos históricos.
Los contratos recién firmados para julio, agosto y septiembre en la provincia de León elevan el precio de la leche de vaca de 0,49 a 0,52 €/litro, un salto de 3 céntimos decidido en la sesión del 9 de julio de la Lonja Agropecuaria local.
El repunte llega en un contexto estructural adverso: a finales de 2024 sólo quedaban 174 ganaderías lecheras en León, con 229 millones de litros anuales; la pérdida continuada de explotaciones ya no se compensa con mayores volúmenes por granja.
La escasez de mano de obra agrava el problema. Muchas fincas invierten en ordeño robotizado y otras tecnologías para reducir personal, pero el alto costo y la dificultad para ampliar planteles obligan incluso a reducir la cabaña.
La foto del mercado muestra luces y sombras: la leche sube, pero la cebada baja 1 €/t por presión de cosecha, el maíz gana 1 €/t y los lechazos mantienen su rally de precios, reflejando tensiones más amplias en la cadena agroganadera regional.
Para la lechería española, León es un termómetro: precios al alza ofrecen alivio frente a costes, pero la caída del tejido productivo anticipa retos de relevo generacional y sostenibilidad que exigirán políticas de apoyo y eficiencia operativa.
Fuente: Agrodigital – León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso