Crecimiento sostenido pese a precios internacionales débiles y logística.
Según Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de Conaprole, se espera que la remisión de leche a planta en Uruguay en julio cierre con un aumento cercano al 10 % interanual. En los primeros seis días del mes ya se observa un crecimiento del 11,2 %, con un promedio diario de 4,34 millones de litros, 440 mil litros más que en igual periodo de 2024. Este comparativo incluye un invierno pasado muy húmedo que afectó las pasturas.
Aunque el ritmo de crecimiento se moderó respecto a junio (que alcanzó un espectacular +16,8 %), el incremento en julio refleja una recuperación sólida del sistema productivo. Este impulso favorece la eficiencia operativa de Conaprole al aprovechar economías de escala y generar ahorros.
No obstante, este mayor volumen plantea retos de comercialización en un mercado internacional más lento, con precios lácteos debilitados. La cooperativa mantiene stocks relativamente bajos y tiene ventas comprometidas a futuro, lo que ayuda a mitigar el impacto del entorno más adverso.
A las dificultades comerciales se suman problemas logísticos, como un buque que omitió su escala en el puerto de Montevideo, afectando cargas previstas y generando demoras. A pesar de ello, Conaprole considera que la situación aún no es preocupante y que los precios al tambero se mantienen en torno a US$ 0,44 por litro, aunque resienten el efecto de un tipo de cambio más favorable.
Este escenario de crecimiento continuo de remisión, en el contexto actual de precios débiles y logística compleja, subraya la necesidad de estrategias robustas de exportación. Aprovechar la tendencia positiva para fortalecer la colocación internacional y sostener la economía del sector lácteo nacional será clave para mantener la competitividad de Uruguay.
Fuente: Tardáguila Agromercados – [Expectativa de que julio cierre con un aumento de la remisión cercano al 10 %]