Dulce untuoso y premiado, logrado con leche recién ordeñada en Santa Fe.
En la feria Caminos y Sabores 2025, el jurado de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) distinguió a Caranegra, una pyme de San Jerónimo Sud (Santa Fe), como el mejor dulce de leche familiar artesanal del país. La premiación se enmarcó en el certamen “Experiencias del Sabor”.
El secreto del producto reside en su leche recién ordeñada y alta proporción de grasa, que otorga textura “cremosa, untuosa y persistente”. Además, el color oscuro dejó de ser sinónimo de calidad: lo decisivo fueron atributos como homogeneidad, brillo y aroma a leche cocida, según los catadores.
Caranegra se destaca por vender sus frascos en presentaciones familiares de 450 g (por $4.500) y de 1 kg en cartón (por $7.000), disponibles en algunas distribuidoras online y contactando directamente a la empresa.
El reconocimiento otorgado en la feria no solo premia la calidad organoléptica, sino también la historia de perseverancia de sus fundadores, quienes reimpulsaron la fabricación en 2019 tras cerrar una planta previamente. Sus productos ya se exportan a Brasil y EE.UU.
Este caso refuerza el valor de la artesanía y la materia prima local en la potencial internacionalización de productos lácteos Premium. También energiza el ecosistema de pequeñas empresas argentinas que apuestan por calidad, identidad regional y diferenciación.
Fuente: iProfesional – Este es el mejor dulce de leche artesanal de Argentina: cuál es su secreto y cuánto vale clarin.com+5instagram.com+5fmciudadpringles.com.ar+5clarin.comiProfesional+4iProfesional+4x.com+4