Incremento mundial en lácteos frescos (+11 %), mientras en Europa baja; el queso crece incluso en mercados maduros.
Un informe de Agronews Castilla y León revela que el consumo per cápita de productos lácteos frescos a nivel global crecerá un 11 %, aunque con claras diferencias según región: en los países en desarrollo se espera un alza del 18 %, mientras en mercados maduros como Europa y Reino Unido se prevé una ligera caída del 1 %.
En contraste, los productos lácteos procesados muestran una tendencia positiva en todas las zonas: se anticipa una expansión del 16 % en los países en desarrollo y de un 6 % en los desarrollados.
Dentro de los productos procesados, el queso lidera el crecimiento proyectado por su dinamismo: se prevé un aumento del 13 % per cápita en los países en desarrollo y del 8 % en los desarrollados.
Este escenario refleja una divergencia en la demanda global de lácteos, donde los mercados emergentes siguen aumentando su consumo de productos frescos, mientras los desarrollados migran hacia alimentos más elaborados o alternativas vegetales.
Para la industria láctea internacional, estas proyecciones implican oportunidades claras de expansión en quesos y procesados en mercados maduros, y una necesidad de adaptar producción y marketing según los patrones de consumo regionales, especialmente ante la saturación de productos frescos en Europa.
Fuente: Agronews Castilla y León – El futuro del consumo mundial de lácteos: crecimiento desigual… (Agronews Castilla y León)