ESPMEXENGBRAIND

14 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
14 Jul 2025
Tambo en Río Negro llega a 65 000 L/día con 75 % forraje propio, costos más bajos que en Buenos Aires, y sólidos altos.
Récord en Río Negro hasta 65.000 con menores costos

Valle Inferior en Río Negro logra alta producción y eficiencia forrajera comparado con Buenos Aires.

En el Valle Inferior de Río Negro (Patagonia argentina), una explotación láctea alcanza promedios de 21.000 litros diarios de leche, con picos de hasta 65.000 litros, gracias a razas como la Rangitata y condiciones climáticas favorables.

Aunque sus vacas producen menos volumen que la raza Holando tradicional, sobresale la calidad de los sólidos útiles (grasa y proteína), con 480–500 kg de sólidos por vaca al año, aspecto clave para la industria láctea y transporte.

La clave económica del modelo es el autoconsumo del forraje, con un 75 % de producción de alimento dentro del establecimiento, lo que permite mantener costos inferiores a los tambos de Buenos Aires, donde el autoabastecimiento forrajero ronda el 50 %.

La leche se comercializa principalmente con La Serenísima, transportada en uno o dos camiones diarios hacia Trenque Lauquen; una porción menor va a una quesería en Cipolletti.

Este caso patagónico combina alta eficiencia productiva, calidad de leche elevada y sostenibilidad económica, marcando un ejemplo influido por región, tipo de raza y manejo forrajero adaptado.

Diario Río Negro – Produce hasta 65 000 litros de leche por día en Río Negro y a menor costo que en Buenos Aires

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.