ESPMEXENGBRAIND

16 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
16 Jul 2025
Consumo de queso en España supera 770 mil t/año, producción de 530 mil t, exportaciones débiles: retos en sostenibilidad y DOP/IGP.
Queso español consumo, producción y retos clave

Informe Cajamar revela datos sobre consumo per cápita, producción, comercio exterior y oportunidades para el sector quesero

El consumo aparente de queso en España supera ya las 770.000 toneladas al año, equivalente a unos 15 kg por persona, lo que consolida al queso como el lácteo más adquirido por los hogares.

La producción nacional alcanzó en 2023 530.000 toneladas, desarrolladas por alrededor de 1.200 queserías, de las cuales el 95 % son pymes estrechamente ligadas al sector primario .

El comercio exterior presenta un saldo comercial negativo: se importan 360.000 t y se exportan 120.000 t, aunque el queso continúa siendo el principal producto lácteo exportado, con un valor cercano a 400 millones de euros.

España cuenta con 27 denominaciones de origen protegidas (DOP) y 4 indicaciones geográficas protegidas (IGP) para quesos, muchas de ellas aún poco conocidas fuera de su región, lo que presenta una oportunidad para potenciar la diferenciación y valorización internacional.

Especialistas de Cajamar e InLac destacan que el queso tiene todos los atributos para ser el motor económico del sector lácteo, pero advierten sobre desafíos estructurales como la sostenibilidad a largo plazo, la deficiente penetración de DOP/IGP, y la necesidad de reforzar las alianzas en la cadena de valor y la cultura del queso.

Fuente: RetailActual – El sector de los quesos en España en cifras (informe Cajamar/InLac)

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.