Productores defienden cierre de planta en Rivera y confirman el desecho de leche durante la protesta sindical.
Productores lecheros uruguayos respaldaron la decisión de Conaprole de cerrar su planta Nº 14 en Rivera, prevista para fines de octubre de 2025, apuntando a mejorar la rentabilidad y eficiencia industrial regional.
La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) respondió con un paro de 24 horas el 10 y 11 de julio, lo que detuvo la recolección de leche en los tambos y generó atrasos logísticos en la cadena de frío.
En redes sociales y medios locales circularon imágenes de tanques desbordados, lo que obligó a algunos productores a descartar parte de su producción diaria por falta de almacenamiento.
El sindicato negó que el paro haya provocado el desperdicio generalizado, señalando que solo un pequeño porcentaje incumplió protocolos técnicos . Aun así, productores reiteraron que el conflicto revela el impacto inmediato de huelgas cortas en un sistema logístico ajustado.
El gobierno uruguayo convocó a una audiencia tripartita entre Conaprole, AOEC y el MTSS para buscar soluciones estructurales, mientras el paro amenaza con afectar el suministro de leche fresca y la estabilidad del sector lácteo.
Fuente: La Diaria – “Productores de leche defendieron el cierre de la planta de Conaprole de Rivera y confirmaron que se tiró leche por el paro del sindicato” ⟨https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/7/productores-de-leche-defendieron-el-cierre-de-la-planta-de-conaprole-de-rivera-y-confirmaron-que-se-tiro-leche-por-el-paro-del-sindicato/⟩