Instituto de Colonización refuerza plan estratégico para respaldar producción lechera familiar en Florida.
El Instituto Nacional de Colonización (INC) continúa recolectando informes jurídicos —incluidos avales de exabogados del organismo y casos judiciales previos— que respaldan la adquisición de la estancia María Dolores, de 4.400 ha en Florida por US$ 32,5 millones, decisión que el organismo considera alineada con su mandato institucional.
El presidente del INC, Alejandro Henry, afirma no haber recibido elementos contrarios a la compra, pero anuncia la incorporación de dos nuevos estudios (uno de la Udelar y otro del CLAEH) antes de resolver todas las observaciones planteadas por el Tribunal de Cuentas.
Henry advierte sobre los plazos agronómicos: el retraso en la adjudicación puede comprometer la próxima zafra de verano, lo que añade urgencia a una definición técnica y oportuna.
En paralelo, el INC avanza en iniciativas de apoyo directo al productor: conformó un grupo técnico con el MGAP y el Plan Agropecuario para el programa Procría en Tacuarembó, y reasignó áreas a cinco pequeños tamberos en Colonia, Río Negro y Florida.
Además, se están desarrollando herramientas financieras y presupuestarias junto al BROU, con énfasis en captación de fondos externos y refuerzo técnico interno del INC, para modernizar su propuesta de acompañamiento a productores lecheros.
Fuente: Tardáguila Agromercados – “Colonización sigue recogiendo evidencia para confirmar compra de María Dolores” ⟨https://tardaguila.uy/lecheria/colonizacion-sigue-recogiendo-evidencia-para-confirmar-compra-de-maria-dolores⟩