Agromuralla denuncia aumento alarmante de la disparidad de precios pagados a ganaderos gallegos por la leche cruda.
La industria láctea gallega se encuentra en medio de una creciente preocupación por las amplias diferencias en el precio de la leche pagado directamente a los ganaderos. La asociación Agromuralla ha levantado la voz de alarma, señalando que esta disparidad no solo persiste, sino que se ha incrementado, generando incertidumbre y descontento entre los productores de leche de la región. La situación pone en jaque la sostenibilidad de muchas explotaciones lecheras en un territorio clave para la producción láctea española.
Según Agromuralla, la variación de precios entre diferentes industrias y compradores ha alcanzado niveles “desorbitados”, creando una gran desigualdad entre los ganaderos que, a pesar de producir una leche de calidad similar, reciben compensaciones muy distintas. Esta falta de transparencia y homogeneidad en la fijación de precios afecta directamente la rentabilidad de las granjas, haciendo que la planificación a largo plazo sea extremadamente difícil y precaria para los productores lácteos.
La denuncia de Agromuralla subraya la necesidad urgente de una mayor equidad y regulación en el mercado de la leche cruda en Galicia. Los ganaderos exigen mecanismos que garanticen precios justos y estables, que reflejen los costos de producción y permitan una rentabilidad adecuada para mantener la actividad. La inestabilidad actual mina la confianza del sector y podría desalentar nuevas inversiones, afectando el futuro de la cadena de valor láctea en la región.
Esta problemática en Galicia no es ajena a la comunidad láctea internacional. En muchos países, los productores de leche enfrentan desafíos similares relacionados con la volatilidad de los precios y el poder de negociación de las grandes industrias. El caso gallego sirve como recordatorio de la importancia de la organización gremial y la presión para lograr condiciones comerciales más equitativas que aseguren la viabilidad económica de las granjas lecheras.
En este contexto, Agromuralla ha intensificado sus llamados a las autoridades y a las industrias para que tomen medidas correctivas. La búsqueda de un sistema de fijación de precios más transparente y justo es fundamental para la supervivencia y el desarrollo de la ganadería lechera gallega. La respuesta a esta denuncia será crucial para determinar el rumbo de un sector que es pilar de la economía rural en Galicia y que busca garantizar su competitividad y estabilidad a largo plazo.
Fuente: Acoruñaxa