ESPMEXENGBRAIND

22 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
22 Jul 2025
Ganaderos de Galicia denuncian estrategias industriales para abaratar el precio de la leche. ¿Cómo afecta la rentabilidad y sostenibilidad del sector?
Industrias buscan bajar el precio de la leche en Galicia

La industria láctea bajo el escrutinio de los ganaderos por estrategias que buscan abaratar el precio medio de la leche en la región.

La industria láctea gallega está nuevamente en el ojo del huracán. Productores y organizaciones agrarias, con Agromuralla a la cabeza, denuncian que algunas industrias estarían implementando “estrategias” para reducir el precio medio de la leche pagado a los ganaderos de Galicia. Esta situación, que se ha vuelto recurrente, genera una enorme preocupación entre los productores de leche, quienes ven cómo la viabilidad de sus explotaciones lecheras se compromete seriamente en un territorio vital para la producción láctea española.

Según las acusaciones, la táctica empleada consistiría en ejercer presión sobre los pequeños y medianos productores con ofertas de precios irrisorias, mientras se mantienen acuerdos más favorables con las grandes granjas. Esto permite a las industrias manipular el promedio de lo que pagan por la leche en Galicia, afectando desproporcionadamente a la mayoría de los tamberos. Esta denuncia se suma a la ya persistente problemática de la gran disparidad de precios que reciben los productores, evidenciando un problema estructural en la cadena de valor láctea.

La estrategia denunciada por las organizaciones agrarias no solo perjudica la economía de los ganaderos gallegos, sino que amenaza la sostenibilidad a largo plazo del sector. Forzar una baja en el precio medio desincentiva la inversión, dificulta la modernización de las granjas y pone en riesgo la continuidad de muchas explotaciones familiares, esenciales para el tejido rural. Para la comunidad láctea internacional, este caso es un claro ejemplo de las tensiones inherentes entre el poder de las industrias de procesamiento y los productores de materia prima.

Ante este escenario, las asociaciones de productores lecheros han intensificado sus llamados a las autoridades competentes, exigiendo una intervención que garantice la transparencia y la equidad en la fijación de los precios de la leche. La demanda es clara: establecer mecanismos que aseguren un precio justo, que refleje los costos de producción y permita a los ganaderos obtener una rentabilidad digna por su trabajo y la calidad de su leche.

La persistencia de estas estrategias por parte de la industria podría tener consecuencias devastadoras para la ganadería lechera gallega, afectando no solo el suministro sino también la calidad de la leche en el futuro. La presión ejercida por los productores busca un compromiso real para asegurar un mercado lácteo más justo y sostenible para todos sus actores, demostrando la importancia de la organización gremial en la defensa de los intereses del sector primario.

Fuente: Cope

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.