ESPMEXENGBRAIND

27 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
27 Jul 2025
Descubre "Aleluya", el helado argentino con gusto a alegría inspirado por el Papa Francisco. Un sabor único que une a heladeros.
Helado argentino con sello papal sabor a alegría

Inspirado por el Papa Francisco, este nuevo sabor une a heladeros y busca trascender en el paladar global.

“Aleluya”: Un helado argentino nacido de una inspiración papal

 

El mundo de la heladería artesanal argentina ha dado vida a un nuevo sabor con una historia única y un origen papal: “Aleluya”. Este singular helado surgió de un emotivo encuentro entre la selección argentina de heladeros (AFADHYA) y el Papa Francisco en el Campeonato Mundial de Heladería Artesanal en Rímini, Italia. Al recibir el Papa una camiseta que lo designaba como el “mejor maestro heladero del mundo”, les abrazó y les encomendó una misión: “Hagan un helado que tenga gusto a alegría”. Esta frase se convirtió en el motor que impulsó a los maestros heladeros de todo el país a colaborar en la creación de este sabor distintivo.

 

El proceso artesanal detrás del sabor de la “alegría”

 

La elaboración de “Aleluya” fue un verdadero esfuerzo colaborativo, uniendo la experiencia de heladeros de diversas regiones de Argentina. Dino Paganucci, un reconocido maestro heladero, detalla la receta: una base de crema chantilly elaborada con leche líquida entera, leche en polvo de primera calidad y crema de leche. A esta base, se le incorpora lentamente una pasta de avellanas, un ingrediente clásico de la heladería italiana, permitiendo que la crema absorba profundamente su sabor. El toque final es una cobertura crocante de chocolate artesanal, con trocitos de avellana tostada, mezclado de forma tradicional, buscando evocar los sabores caseros y auténticos.

 

Un “sello papal” que trasciende fronteras y celebra la creatividad

 

El “sello del Papa” de este helado no es una certificación formal, sino una referencia directa a la inspiración original del Pontífice, cuyo pedido de un sabor que evocara alegría dio nombre a esta creación. El helado “Aleluya” ya está trascendiendo las fronteras, produciéndose en varias heladerías artesanales de Europa y, por supuesto, disponible en Argentina, como en Resistencia. Este lanzamiento no solo celebra la creatividad y el talento de los heladeros argentinos, sino que también añade una narrativa emotiva que conecta el producto con un mensaje universal de felicidad.

 

Impacto comunitario y legado en la industria heladera

 

La gestación de “Aleluya” no fue solo un ejercicio técnico, sino una “juntada muy linda” que fortaleció la comunidad de heladeros artesanales en Argentina. Este sabor será uno de los protagonistas del próximo encuentro por los 52 años de AFADHYA, donde se recordará el emotivo pedido del Papa y se celebrará la capacidad de innovación del sector. Paganucci no solo ve a “Aleluya” como un nuevo gusto en el repertorio, sino como un homenaje con vocación de permanencia, un sabor que la gente pueda recordar con cariño y que perdure en el tiempo, enriqueciendo la tradición de la heladería artesanal.

 

Un reflejo de la pasión y el potencial de la agroindustria láctea

 

La historia de “Aleluya” es un claro ejemplo de cómo la pasión, la creatividad y la colaboración pueden generar productos innovadores a partir de materias primas tradicionales, como la leche y sus derivados. Para la agroindustria láctea y el sector alimentario internacional, este caso demuestra el potencial de la diferenciación y la narrativa de marca en un mercado competitivo. La capacidad de transformar un concepto abstracto como la “alegría” en una experiencia tangible y deliciosa subraya el valor añadido que la producción artesanal y la conexión emocional pueden aportar a los consumidores.

 

Fuente: Libertad Digital – ¡Aleluya! El helado argentino con gusto a alegría y sello del Papa Francisco

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.