La Ramada Despliega Estrategia de US$12 Millones para Conquistar el Mercado Doméstico
En una movida audaz que redefine el tablero de la industria láctea argentina, la firma La Ramada, oriunda de Esperanza, Santa Fe, ha anunciado una inversión estratégica de US$12 millones para una ambiciosa expansión productiva. Esta iniciativa no solo contempla la reapertura de una planta clave en Córdoba, sino también la incorporación de nuevas líneas de fabricación de leche larga vida y crema envasada en su complejo industrial de Franck. El objetivo central de esta inyección de capital es diversificar el portafolio de productos, lanzar su marca propia, Regina, al mercado de consumo masivo y pivotar su enfoque del nicho industrial y exportador hacia el pujante mercado doméstico, marcando un hito en su trayectoria.
El corazón de este proyecto reside en la adquisición de la planta de Villa del Rosario, Córdoba, la cual pertenecía a La Lácteo y se encontraba inactiva desde 2023. La transacción, valorada en US$2.5 millones, incluye un acuerdo fundamental: La Ramada podrá utilizar la reconocida marca La Lácteo durante una década, lo que facilitará su ingreso al mercado masivo mientras consolida el desarrollo y posicionamiento de su etiqueta Regina. Adicionalmente, se destinarán otros US$2.5 millones a la modernización y mejoras tecnológicas de la planta cordobesa, elevando la inversión total en esta instalación a US$5 millones. Este movimiento estratégico reemplaza un plan inicial de alianza, optando La Ramada por la adquisición directa tras un exhaustivo proceso de auditoría.
La visión de La Ramada es clara: consolidarse como un actor de alcance nacional con una producción verticalmente integrada. La compañía busca apalancarse en su robusta infraestructura existente y su integración rural-industrial, que le confiere una ventaja competitiva significativa. Esta estrategia de expansión no solo promete un aumento en la capacidad productiva, sino que también se proyecta como un catalizador para la generación de empleo en la región. La inversión revitaliza una instalación dormida, inyectando dinamismo y optimismo en la economía local y la cadena de valor lechera.
Desde la perspectiva del mercado laboral, la reactivación y expansión de las operaciones de La Ramada son noticias muy positivas. Se estima que esta ambiciosa apuesta generará aproximadamente 100 nuevos puestos de trabajo, sumándose a su fuerza laboral actual de 120 empleados. Este incremento en la plantilla subraya el impacto socioeconómico de la inversión, ofreciendo oportunidades en un sector vital para la economía argentina. La creación de empleo en la agroindustria es un indicador clave de recuperación y crecimiento.
En síntesis, la inversión de La Ramada representa un movimiento estratégico clave en la industria láctea argentina, con implicancias significativas para el mercado interno y la competitividad sectorial. La diversificación de productos, el lanzamiento de una marca propia y el enfoque en el consumo masivo, sumado a la reactivación de una planta inactiva, posicionan a la compañía como un referente de crecimiento y resiliencia en un contexto económico desafiante. Este caso de estudio será de gran interés para analistas de mercado, inversores y productores lecheros a nivel internacional.
Fuente: Ámbito Financiero: https://www.ambito.com/negocios/una-empresa-lactea-invierte-us12-millones-y-reabre-una-planta-cerrada-cordoba-n6173699