Director Confirma “Situación Comprometida” Ante Baja Rentabilidad y Conflicto Sindical
La industria láctea uruguaya está en vilo tras las declaraciones de Daniel Reimer, director de Claldy, quien confirmó que la empresa atraviesa una “situación comprometida”. Claldy, una firma de larga trayectoria, se enfrenta a una compleja crisis financiera marcada por una baja rentabilidad, una fragilidad patrimonial alarmante y la imposibilidad de acceder a nuevas líneas de crédito. Este escenario ha llevado a la empresa a un punto crítico donde los pagos a empleados y proveedores no se pueden sostener a tiempo, obligando a una profunda y dolorosa reestructura empresarial.
La reestructuración de Claldy se asienta sobre tres pilares fundamentales: laboral, financiero y comercial. El aspecto laboral es, sin duda, el más controvertido y doloroso, ya que incluye el despido de 50 de sus 204 trabajadores, abarcando tanto personal permanente como zafral. Esta medida busca aumentar la productividad y eficiencia, según la dirección de la empresa. Sin embargo, este paso ha generado un fuerte conflicto con el sindicato, que denuncia un “boicot” a la producción y considera que los métodos de supervisión de la empresa constituyen acoso laboral, elevando la tensión en el ya frágil ambiente de la industria láctea.
La situación se agrava con la revelación de que la nueva maquinaria de Claldy opera solo al 25% de su capacidad, lo que la empresa atribuye directamente a las acciones sindicales. Este bajo rendimiento productivo, sumado a los conflictos laborales, ha tenido consecuencias comerciales devastadoras. Claldy ha perdido a su cliente más importante y ha visto truncada una relación comercial clave con Lactalis, debido a las constantes interrupciones en la producción. La empresa enfatiza que, en la selección de personal para el despido, se prioriza la rentabilidad, la productividad y la protección social, buscando minimizar el impacto mientras se reorienta.
La actual reestructura no es la primera para Claldy. En 2023, la compañía ya había implementado un proceso de reorganización financiera que incluyó retiros voluntarios, pero que en aquel momento logró evitar despidos masivos. La repetición de estas medidas en tan corto tiempo subraya la profundidad de la crisis y la necesidad de cambios más drásticos para asegurar la supervivencia de la empresa láctea. La salud financiera de las empresas lácteas es un tema recurrente en el análisis del sector.
La situación de Claldy es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas industrias lácteas en la región, lidiando con la volatilidad de los mercados, los costos de producción y las complejidades de las relaciones laborales. La capacidad de esta empresa uruguaya para superar esta “situación comprometida” y lograr una reestructura exitosa será observada de cerca por productores, industriales y analistas del mercado internacional de lácteos, ya que podría sentar un precedente para otras empresas en dificultades en un escenario global competitivo.
Fuente: El País (Uruguay): https://www.elpais.com.uy/negocios/empresas/director-de-claldy-asegura-que-la-situacion-de-la-empresa-es-comprometida-y-da-detalles-de-la-reestructura