La provincia de León registra un aumento significativo en la cotización de la leche de oveja y de cabra, impulsado por una oferta limitada en verano.
El sector de la producción lechera en la provincia de León ha recibido una noticia muy positiva, en contraste con la tendencia general del mercado agropecuario. Según la reciente cotización de la Lonja Agropecuaria, los precios de la leche de oveja y de cabra han experimentado un repunte significativo. Esta subida es un claro indicador de la fortaleza de la demanda y de la importancia de la producción de pequeños rumiantes en la región.
El alza en los precios es especialmente notoria en la leche de oveja, que pasó a cotizarse en 0.10217 €/E.Q., y en la leche de cabra, que alcanzó los 0.11119 €/E.Q. Este incremento se produce en un momento estratégico para los productores lecheros, ya que, aunque la producción de leche es menor en la temporada estival, la subida de precios compensa el descenso en la oferta, mejorando la rentabilidad de las explotaciones ganaderas locales.
Este comportamiento alcista se enmarca en un contexto de mercado favorable para los productores. Los expertos señalan que la escasa oferta de leche durante los meses de verano es el principal motor de la subida, ya que gran parte de la producción se concentra en primavera. Esta dinámica de mercado subraya la calidad de la materia prima, que según datos del Laboratorio Interprofesional Lácteo, presenta un alto extracto quesero en la región de Castilla y León.
El repunte de los precios en la leche de oveja y de cabra es un soplo de aire fresco para la ganadería de la provincia, demostrando su resiliencia frente a la volatilidad de otros sectores agrícolas. Para los ganaderos, este panorama de precios más favorables no solo ayuda a compensar los costos, sino que también ofrece un incentivo para mantener y mejorar la calidad de sus rebaños y las prácticas de manejo.
En conclusión, la tendencia positiva en la cotización láctea de León refleja la importancia estratégica de la producción de pequeños rumiantes para la economía regional. La subida de precios no es solo una noticia puntual, sino un indicador de la salud del sector, que combina la excelencia de la materia prima con una demanda constante. Este escenario fortalece a la industria quesera y láctea de la región, que se posiciona como un referente de calidad y rentabilidad en España.
Fuente: Agronews Castilla y León