La Unión Europea agota la cuota de importación de lácteos ucranianos, lo que impacta los precios en Ucrania y genera un debate sobre la protección al sector agrícola europeo.
La Unión Europea (UE) ha agotado la cuota de importación de leche en polvo procedente de Ucrania, lo que ha generado un importante impacto en el sector lácteo ucraniano. A partir del 1 de agosto de 2025, las empresas de Ucrania ya no pueden exportar este producto a la UE bajo las condiciones arancelarias preferenciales, ya que el 91% de la cuota anual se había cubierto para finales de julio. Esta situación, según la Unión de Empresas Lácteas de Ucrania (SMU), hace inviable económicamente seguir enviando leche en polvo, ya que los envíos restantes tendrían que ser devueltos.
La limitación a las exportaciones no se detiene en la leche en polvo. Se espera que a mediados de agosto las cuotas para la mantequilla y las grasas lácteas también se agoten, ya que más de dos tercios de estas cuotas ya han sido cubiertas. Este cierre de fronteras comerciales de facto ha tenido un efecto inmediato en los precios de la leche en Ucrania, que aumentaron más del 5% en la segunda quincena de julio. Este incremento se debe a que los procesadores intentan obtener ganancias antes de que las cuotas se cierren por completo.
La decisión de la UE, que no ha sido explicada detalladamente por el artículo, se enmarca en un contexto de medidas de protección al sector agrícola europeo, que ha manifestado en repetidas ocasiones su preocupación por la competencia de los productos ucranianos. El agotamiento de las cuotas evidencia la presión que ejercen las importaciones masivas sobre la estabilidad del mercado europeo, pero al mismo tiempo genera una crisis para los productores ucranianos, que ven cómo su principal mercado de exportación se cierra.
El futuro de las exportaciones ucranianas a la UE dependerá ahora de si Bruselas decide modificar las cuotas, algo que podría ocurrir si la presión política del sector ucraniano y el contexto geopolítico así lo exigen. Sin embargo, por ahora, el cierre de estas cuotas representa un duro golpe para la industria láctea de Ucrania, que busca consolidar su posición en el mercado internacional.
Fuente: Open4Business