La Asociación Cooperativas del Sur lanza una ambiciosa iniciativa para fortalecer a sus miembros a través de programas de mentoría y un gran evento gremial, apostando por la colaboración y el desarrollo profesional en la industria láctea del sur de Chile.
El movimiento cooperativo del sur de Chile está entrando en una nueva fase estratégica. La Asociación Gremial Cooperativas del Sur ha anunciado un ambicioso plan para fortalecer el sector, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y el desarrollo regional. Tras una reunión clave en las instalaciones de Colun, la agrupación, que incluye a importantes actores como Cooprel y Torrencial Lechero, aprobó dos iniciativas fundamentales que buscan consolidar la colaboración y el intercambio de conocimiento entre sus miembros, sentando las bases para el futuro de la industria láctea local.
Uno de los pilares de esta nueva estrategia es la creación del programa “Mentorías Pro Cooperativas”. Esta iniciativa, que se llevará a cabo durante el Festival de Innovación Los Lagos, está diseñada para fomentar un modelo de aprendizaje entre pares. A través de este programa, cooperativas con más experiencia compartirán sus conocimientos y lecciones aprendidas con otras de menor trayectoria. El objetivo es acelerar la profesionalización del liderazgo, mejorar la eficiencia en la gestión y asegurar que las buenas prácticas circulen por todo el ecosistema cooperativo.
Adicionalmente, la asociación planea un gran evento gremial para el segundo semestre de 2025. Este encuentro tiene un propósito claro: visibilizar el impacto positivo del modelo cooperativo en el desarrollo de las comunidades y los territorios en el centro-sur de Chile. La idea es que este evento sea una plataforma para destacar cómo la colaboración permite a los productores y sus organizaciones mantener su independencia frente a la absorción por parte de grandes estructuras empresariales, garantizando que el valor se mantenga en el ámbito local.
El compromiso de Cooperativas del Sur con la colaboración es un punto central en esta nueva etapa. Según Mauricio Rojas, director de la asociación, estos esfuerzos no solo buscan reforzar a las cooperativas miembros, sino también impulsar el impacto del modelo cooperativo a nivel nacional. Al enfocarse en un modelo inclusivo y sostenible, la asociación busca proteger la competitividad de las cooperativas y demostrar que la cooperación es una fuerza poderosa para el desarrollo económico y social, especialmente en el ámbito de la producción lechera.
En conclusión, estas iniciativas marcan un antes y un después para el movimiento cooperativo del sur de Chile. Al invertir en el capital humano y en la visibilidad de su modelo de negocio, Cooperativas del Sur no solo fortalece a sus miembros, sino que también establece un camino a seguir para todo el sector. La apuesta por la colaboración, la mentoría y la promoción de un modelo asociativo es una estrategia inteligente que asegura la resiliencia y el crecimiento de la industria láctea en una de las regiones más productivas del país.
Fuente: Diario Lechero