El presidente José Raúl Mulino anunció que la multinacional Nestlé comprará leche grado C de ganaderos panameños, un acuerdo que busca fortalecer la producción lechera nacional y brindar un alivio a los productores.
Una noticia de gran impacto para el sector agropecuario de Panamá ha sido anunciada por el presidente de la República, José Raúl Mulino. En un gesto de apoyo a la producción nacional, el mandatario reveló que la multinacional Nestlé se ha comprometido a adquirir leche grado C directamente de los ganaderos locales. Este acuerdo, gestado a través del Ministerio de Comercio e Industrias, representa una oportunidad clave para el sector y refuerza el compromiso del gobierno con la industria lechera del país.
La decisión de Nestlé de comprar leche grado C de los productores panameños es un paso significativo. El anuncio sugiere que la multinacional utilizará esta materia prima para la elaboración de nuevos productos, lo que, a su vez, abre la puerta a que los ganaderos locales diversifiquen su producción y accedan a un mercado seguro. Esta medida es un incentivo vital para un sector que ha enfrentado riesgos económicos, y su impacto es considerado por el Comité Técnico Pro-Sector Lácteo de Panamá como un “bálsamo” para su actividad.
El anuncio también tiene un componente estratégico para el gobierno. El presidente Mulino ha vinculado las futuras importaciones de productos de Nestlé con el cumplimiento de este compromiso de compra de leche nacional. Esta postura gubernamental no solo asegura un mercado para los productores, sino que también envía una señal clara a las empresas multinacionales sobre la importancia de la colaboración con la producción local.
El apoyo del gobierno se extiende a la lucha contra los sucedáneos lácteos. El comité del sector ha respaldado públicamente la postura del gobierno contra estos productos, que consideran engañosos para los consumidores. Al favorecer la compra de leche verdadera, el acuerdo entre Nestlé y los ganaderos panameños no solo fortalece la producción lechera del país, sino que también protege la integridad y el valor nutricional de los productos lácteos en el mercado nacional.
En conclusión, el acuerdo entre Nestlé y los ganaderos de Panamá es un hito para la industria láctea de la región. Al generar un mercado para la leche grado C, la iniciativa apoya directamente a los productores y contribuye a la seguridad alimentaria del país. Este modelo de colaboración entre el gobierno, las multinacionales y los productores locales es un claro ejemplo de cómo la inversión y el apoyo a la producción primaria pueden impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de todo un sector.
Fuente: Panamá América