ESPMEXENGBRAIND

19 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Ago 2025
Alpina introduce en el país un innovador producto con propósito médico en versión líquida, pionero en el mercado colombiano.
Alpina lanza alimento médico líquido en Colombia

La compañía colombiana Alpina se posiciona como un referente en innovación con el lanzamiento del primer alimento con propósito médico en formato líquido producido en el país, marcando un antes y un después para el sector.

La industria láctea de Colombia ha alcanzado un nuevo nivel de especialización con la irrupción de Alpina en el mercado de Alimentos con Propósito Médico Especial (Apme). La compañía ha lanzado Prowhey, el primer alimento líquido de este tipo fabricado íntegramente en el país. Este movimiento representa un salto cualitativo para la industria, ya que Alpina pasa de producir alimentos de consumo masivo a desarrollar productos de alto valor agregado, diseñados para atender necesidades de salud específicas.

El nuevo producto está dirigido a un segmento de mercado que requiere soporte nutricional especializado. Prowhey ha sido formulado para personas con problemas de nutrición, defensas bajas o diabetes, con variantes adaptadas para el público general, niños y pacientes diabéticos. La innovación se distingue de la competencia por utilizar proteína concentrada de suero en lugar de proteína vegetal o de soya, y por no contener azúcares añadidos, lo que lo posiciona como una opción superior para la nutrición especializada.

Este hito es el resultado de una importante inversión y de una apuesta estratégica de la compañía. En 2020, Alpina adquirió Boydorr, una empresa especializada en el desarrollo de suplementos nutricionales. La combinación de sus capacidades tecnológicas permitió transformar la fórmula de polvo de Boydorr en un producto listo para consumir. El desarrollo de Prowhey tomó más de diez meses y requirió una inversión de casi 500 mil pesos, demostrando el compromiso de la empresa con la investigación y el desarrollo local.

La entrada de Alpina en este nicho tiene implicaciones significativas para la industria láctea colombiana. Históricamente, el mercado de alimentos médicos ha estado dominado por multinacionales como Nestlé y Abbott, cuyos productos eran principalmente importados. Con el lanzamiento de Prowhey, Alpina demuestra que las empresas locales tienen la capacidad de competir a nivel global en segmentos de alta complejidad. Además, busca masificar el uso de este tipo de productos en un país con una creciente conciencia sobre la importancia de la nutrición.

En conclusión, el lanzamiento de Prowhey no es solo un logro comercial para Alpina, sino un hito para la industria de Colombia. Demuestra que el sector puede ir más allá de la producción de leche y yogur para crear soluciones que atiendan problemas de salud pública. Este enfoque en la innovación y la especialización posiciona a la compañía como un líder en la nutrición y establece un precedente para que otras empresas locales sigan el camino de la investigación y el desarrollo para competir en el mercado internacional.

Fuente: Semana

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.