ESPMEXENGBRAIND

19 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Ago 2025
Fedeleche analiza los retos de competitividad y oportunidades de crecimiento
Fortalezas y desafíos del sector lácteo chileno

La industria láctea de Chile destaca por su sólida base productiva y sanitaria, pero enfrenta retos cruciales como la escasez de mano de obra y la presión regulatoria, según un informe de Fedeleche.

La industria láctea chilena se encuentra en un punto de inflexión, exhibiendo una combinación de sólidas fortalezas y desafíos complejos. Un reciente informe del Observatorio Lácteo de Fedeleche, que consultó a 80 expertos del sector, destaca que el sector lechero proyecta un año récord en la producción de leche procesada para 2025. Este crecimiento, impulsado por condiciones climáticas favorables, se acompaña de una mayor autosuficiencia del mercado nacional y un repunte del consumo interno.

Entre las fortalezas más destacadas se encuentran los impresionantes resultados comerciales. El informe proyecta un crecimiento del 4% en las exportaciones de productos lácteos, con Estados Unidos como principal destino. Simultáneamente, se espera una caída del 9% en las importaciones, una cifra que demuestra la creciente capacidad de la producción nacional para satisfacer la demanda interna. Estos datos pintan un panorama optimista y demuestran la competitividad del sector en el mercado global.

Sin embargo, el informe también subraya que la industria no está exenta de retos estructurales. La escasez de mano de obra emerge como el desafío más apremiante, seguido de cerca por las crecientes exigencias regulatorias en materia laboral, ambiental y sanitaria. Otros obstáculos clave incluyen la delincuencia rural, la incertidumbre económica, la falta de una clara sucesión generacional en las granjas y el aumento de los costos de los insumos. Estos factores representan una presión significativa sobre los productores y amenazan la viabilidad de las operaciones a largo plazo.

A pesar de los buenos indicadores productivos, el informe de Fedeleche revela una tendencia preocupante: la constante disminución del número de productores lecheros. Se proyecta que el sector cerrará 2025 con solo 2.450 tamberos, lo que indica que, si bien la producción por granja es cada vez más eficiente, las condiciones del mercado y los desafíos operacionales están llevando a la consolidación y a la salida de productores más pequeños.

El Observatorio Lácteo es una herramienta vital para la toma de decisiones, no solo para los empresarios, sino también para la formulación de políticas públicas. Fedeleche reafirma su compromiso de trabajar en pilares como la asociatividad, la innovación y la sostenibilidad para construir un sector más resiliente. Al abordar los desafíos estructurales, la industria láctea chilena puede capitalizar sus fortalezas y asegurar una posición competitiva y con proyección de futuro en el mercado lácteo mundial.

Fuente: Fedeleche

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.